Retos en la implementación de la firma electrónica en El Salvador en el período 2016-2020

dc.contributor.advisorZelaya Quintanilla, Aliciaes
dc.contributor.authorPérez Jiménez, Kriscia Damarises
dc.contributor.authorParedes Rivas, David Alexanderes
dc.contributor.authorVásquez Bautista, María Josées
dc.date.accessioned2024-01-24T20:43:24Z
dc.date.available2024-01-24T20:43:24Z
dc.date.issued2021-08-01
dc.description.abstractLa firma, en general, es el medio por el cual damos nuestro consentimiento ante un acto jurídico, teniendo en cuenta el desarrollo tecnológico, al momento de firmar ya no solo se realiza de forma manuscrita, hoy en día se realiza por medios electrónicos, el término adecuado a ello es “firma electrónica”, por medio de ella garantizamos la integridad y consentimiento de los documentos realizados por medios electrónicos. La firma electrónica marca un avance en nuestro país, desde el punto de vista de tres ámbitos, legal, electrónico y comercial. Al hacer uso de ella, se desglosa un abanico de opciones de contratación a nivel mundial, sin tener que desplazarnos a otros países. Por esa razón es necesario tener una sólida regulación de los medios electrónicos y la protección de los datos que se ven envueltos. Se debe tener en cuenta la Constitución, que da cabida a la regulación de estos temas, para ello tenemos el art. 101 inc. 2 de la Cn. en lo relativo al desarrollo económico y el art. 2 de la misma, acerca de derechos fundamentales como lo son seguridad, honor e intimidad. Por esta razón es necesario tener en cuenta tres normas bases para desarrollar la firma electrónica, en primer lugar la Ley de Firma Electrónica que regula lo relativo a su uso, los entes certificadores, obligaciones y sanciones de los proveedores autorizados, que están bajo la supervisión de la Unidad de Firma Electrónica del MINEC, en segundo lugar la Ley de Comercio Electrónico, que ayudará a dar un mayor uso y campo de aplicación a la firma electrónica y por último, la Ley de Protección de Datos Personales, con la cual se busca resguardar todos los datos colocados de manera electrónica en la red al realizar contrataciones y transacciones en líneaes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/10200
dc.language.isoes_SV
dc.subjectComercio electrónico
dc.subjectfirma electrónica
dc.subjectfirma certificada
dc.subject.ddc342
dc.titleRetos en la implementación de la firma electrónica en El Salvador en el período 2016-2020es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RETOS_EN_LA_IMPLEMENTACIÓN_DE_LA_FIRMA_ELECTRÓNICA_EN_EL_SALVADOR_EN_EL_PERÍODO_2016-2020..pdf
Size:
1.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format