Analisis administrativo en las areas de marketing, gestión y evaluación de calidad basado en las normas EFQM y plan de patrocinio del Colegio de Formación de Arbitros de Fútbol.
dc.contributor.advisor | Iraheta,Boris Evert | |
dc.contributor.advisor | López Carrillo, Reinaldo Antonio | |
dc.contributor.author | Rodríguez Carpio, Francisco Alexander | |
dc.contributor.author | Rojas Jimenéz, Kimberly Yajaira | |
dc.contributor.other | rc17072@ues.edu.sv | |
dc.contributor.other | rj17007@ues.edu.sv | |
dc.date.accessioned | 2025-04-25T16:11:46Z | |
dc.date.available | 2025-04-25T16:11:46Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description | Disponible en soporte impreso. | |
dc.description.abstract | Este documento está elaborado mediante tres módulos que están relacionado con el MARKETING DEPORTIVO. Con el apoyo del Ministerio de Educación, se promueve el desarrollo deportivo nacional a través de la capacitación de árbitros de fútbol en diferentes modalidades, fomentando valores y ética profesional. La demanda de árbitros de fútbol a nivel nacional es alta, pero pocos son jóvenes con mentalidad de crecimiento en el deporte. El Colegio de Formación Arbitral de Fútbol (COFOARFUT) se adscribe al INDES desde 2022 y cuenta con árbitros universitarios de 20 a 25 años. Se busca aumentar la presencia a nivel departamental y por zonas. La matriz FODA muestra elementos internos y externos para definir estrategias de marketing. El mercado ofrece oportunidades para universitarios con capacitaciones gratuitas. Limitado a 18-22 años, el colegio de arbitraje es nuevo con alta demanda y capacita en tres modalidades. Sin embargo, enfrenta problemas de pago, dependencia de fondos del INDES y falta de interés en capacitaciones. La estrategia principal es el marketing en redes sociales. Se realizan intercambios con micro-influencer para promover el arbitraje en el fútbol en San Salvador y en todo el país. El colegio de formación de árbitros ofrece entrenamiento físico teórico y práctico para mantener o mejorar la condición física de los jóvenes y prepararlos para dirigir en torneos, se realizan sesiones, intercambios y campamentos de entrenamiento. Variables de segmentación incluyen la geografía, con la ubicación en la oficina central de INDES San Salvador. | |
dc.identifier.citation | Rodríguez Carpio, F. A. y Rojas Jimenéz, K. Y. (2024). Analisis administrativo en las areas de marketing, gestión y evaluación de calidad basado en las normas EFQM y plan de patrocinio del Colegio de Formación de Arbitros de Fútbol [Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física, Deporte y Recreación, Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades]. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31350 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de El Salvador, Facultad de Ciencias y Humanidades | |
dc.relation.ispartofseries | 14105153 | |
dc.rights | Attribution 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | marketing deportivo | |
dc.subject | gestión de calidad | |
dc.subject | patrocinios | |
dc.subject | usuarios | |
dc.subject | administración deportiva | |
dc.subject | entrenamiento físico | |
dc.subject | INDES | |
dc.subject | FODA | |
dc.subject | COFOARFUT | |
dc.subject | ministerio de educación | |
dc.subject | repositorio institucional. | |
dc.title | Analisis administrativo en las areas de marketing, gestión y evaluación de calidad basado en las normas EFQM y plan de patrocinio del Colegio de Formación de Arbitros de Fútbol. | |
dc.type | Trabajo de grado |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1