Consideraciones civilistas y comentarios a la ley de prenda agraria, ganadera o industrial
dc.contributor.advisor | Miranda, Adolfo Oscar | es |
dc.contributor.author | Asturias, Gilberto | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-23T21:51:51Z | |
dc.date.available | 2024-01-23T21:51:51Z | |
dc.date.issued | 1965-01-01 | |
dc.description.abstract | La Ley de Prenda Agraria; Ganadera e Industrial en vigencia, fue creada por Decreto Legislativo Nº 237 del 24 de octubre de 1933, sancionada dos días después y publicada en el D.O. # 240, Tomo 115 del 31 del mismo mes y año. Desde la fecha de su creación, ha venido sufriendo ligeras reformas a fin de ponerla en consonancia con las necesidades actuales de agricultores, ganaderos e industriales. Su objetivo es facilitar las transacciones crediticias estimulando la inversión privada para que contribuya al desarrollo económico nacional, al mismo tiempo que ofrece una serie de garantías a los acreedores. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/7728 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Prenda agraria | |
dc.subject | derecho real | |
dc.subject | nulidad | |
dc.subject | contrato | |
dc.subject.ddc | 343 | |
dc.subject.ddc | 344 | |
dc.title | Consideraciones civilistas y comentarios a la ley de prenda agraria, ganadera o industrial | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1