Proceso de recolección de leche materna en Bancos de Leche Humana en El Salvador. Noviembre de 2024

Abstract

La presente monografía describe el proceso de recolección de leche materna en Bancos de Leche Humana de El Salvador destacando su importancia para la reducción de la mortalidad infantil y el apoyo a neonatos en condiciones críticas, beneficiando especialmente a bebés prematuros con un peso menor a 1500 gramos. Desde 2012, El Salvador forma parte de la red global de Bancos de Leche Humana, y en 2018, más de 4460 madres donaron aproximadamente 913 litros de leche materna. Actualmente, existen tres BLH ubicados en el Hospital Nacional de la Mujer en San Salvador, el Hospital Nacional San Juan de Dios en Santa Ana y el Hospital Nacional San Juan de Dios en San Miguel. Además, hay una red de 72 centros recolectores de leche humana (CRLH), de los cuales 62 pertenecen al MINSAL, 3 a la empresa privada y 7 al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) La recolección de leche materna no solo proporciona nutrición esencial y fortalece el sistema inmunológico de los bebés, sino que también protege contra enfermedades. La legislación nacional, a través de la Ley Amor Convertido en Alimento para el Fomento, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna, establece que la donación de leche debe ser gratuita y accesible, promoviendo una cultura de solidaridad y apoyo entre las madres lactantes; destacando la importancia de la recolección de leche materna como una intervención clave para mejorar la salud neonatal y reducir la mortalidad infantil en El Salvador. La pregunta guía para el estudio fue: ¿Cómo se realiza el proceso de recolección de leche materna en bancos de leche humana en El Salvador? Considerando en su diseño un estudio documental, descriptivo y cualitativo; utilizando la técnica del fichaje y como instrumento la ficha de información electrónica.

Description

Keywords

Banco de Leche Humana, Recolección de Leche Materna, Leche Humana, Donación de leche materna

Citation