Efectividad del diclofenac administrado por vía intramuscular en el preoperatorio para el tratamiento del dolor profiláctico postoperatorio en pacientes de 13 a 70 años de edad sometidos a cirugía abdominal bajo anestesia raquídea en el Hospital Nacional San Pedro de Usulután y Hospital Militar Regional de San Miguel, período de diciembre de 2004 a marzo de 2005
Loading...
Date
2005
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de El Salvador.Facultad Multidisciplinaria Oriental
Abstract
En el Hospital Nacional San Pedro de el Departamento de Usulután y Hospital Militar Regional del Departamento de San Miguel se realizó durante los meses de diciembre a marzo una investigación con 60 pacientes los cuales se dividieron en dos grupos 30 pacientes por cada hospital, la investigación consistió en verificar el tiempo de aparecimiento del dolor post operatorio al administrar diclofenac sodico preoperatorio por vía intramuscular en pacientes sometidos a cirugía abdominal bajo anestesia raquídea en pacientes de 13 a 70 años de edad.
La investigación fue de tipo prospectivo debido a que no ha existido un adecuado manejo del dolor profiláctico preoperatorio en los pacientes sometidos a cirugía abdominal en ambos hospitales, por lo que, los pacientes sufren del dolor postoperatorio inmediato. Así como de tipo descriptivo ya que se estudiaron las diferentes variables del universo.
El tipo de muestreo fue no probabilístico todos los pacientes que cumplieron con los criterios de selección que fueron: pacientes de cirugía abdominal, pacientes que se les administro anestesia raquídea o tuvieran patologías sobre agregadas, pacientes entre las edades de 13 a 70 años, con un peso de 50 a 100 kilogramos, pacientes no hipertensos, pacientes sanos en los que no estuviera contraindicado el diclofenac sodico.
Las técnicas de obtención de información utilizadas fueron documentales y de campo.
Se utilizaron dos tipos de instrumentos que fueron la guía de observación en los que se evaluaron los pacientes a través de los signos vitales (tensión arterial, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y saturación de oxigeno) y la guía de entrevista en la que se evaluó la escala análoga del dolor la cuál consiste en sin dolor = 0, dolor leve = 1-4 , dolor moderado = 5 - 8 y dolor severo = 9 – 10. durante 2 horas; cada 15 minutos en sala de recuperación anestésica administrando el medicamento media hora antes del procedimiento quirúrgico y con los resultados obtenidos se elaboraron cuadros y gráficos. Se relacionó la escala análoga con el tiempo de aparecimiento del dolor, edad, sexo, peso y tipo de cirugía.
El 43.3% de los pacientes no presentaron dolor y el 30% presento dolor leve, el 23.3% dolor moderado y el 3.3% dolor severo. En cuanto a los resultados obtenidos en el uso del diclofenac sodico preoperatorio se obtuvo que la administración del medicamento es una alternativa beneficiosa debido a que prolonga el tiempo de aparecimiento del dolor postoperatorio.
Description
Keywords
Efectividad del diclofenac administrado por vía intramuscular