Evaluación del Nivel de Madurez en la Gestión de Riesgos de Empresa dedicada a la Compra y Venta de Calzado.
dc.contributor.advisor | Orellana Orellana, Marco Antonio | |
dc.contributor.author | Escobar Alonzo, Diego Vladimir | |
dc.contributor.author | Flores Escobar, Douglas Oliver | |
dc.contributor.author | Martínez Ramos, José David | |
dc.contributor.other | ea18017@ues.edu.sv | |
dc.contributor.other | fe14002@ues.edu.sv | |
dc.contributor.other | mr150102@ues.edu.sv | |
dc.date.accessioned | 2024-05-23T18:58:28Z | |
dc.date.available | 2024-05-23T18:58:28Z | |
dc.date.issued | 2024-05-23 | |
dc.description | El presente trabajo de investigación basado en una empresa dedicada a la compra y venta de calzado, clasificada dentro del sector comercio, en la cual se hace una evaluación del nivel de madurez basada en los procesos de gestión de riesgos, y con el cual se busca identificar los riesgos y el impacto que generan dentro de los procesos que se realizan en la entidad. Se ha identificado que la empresa no realiza una medición de los controles en cuanto a los procesos que realiza, y la evaluación está enfocada específicamente en tres áreas de la empresa que son el departamento de inventario, el departamento de contabilidad y el departamento de facturación y ventas. Por lo que se ha trazado el objetivo de la presente investigación para poder llevar a cabo un trabajo de consultoría a través del modelo de madurez para poder medir el nivel de efectividad que poseen los controles que ellos tienen y que son la forma de operar actualmente. Al desarrollar el modelo de madurez basado en componentes determinados en cada área a evaluar, con los cuales han servido de guía para hacer el análisis de cada uno de los procesos de las gestión de riesgos, mediante la elaboración de los controles planteados y la matriz de riesgos se logra identificar lo eficiente o deficiente que se encuentra cada uno de ellos, por lo que se obtiene a través del riesgo residual el nivel en que se encuentra cada componente establecido y que es necesario que la empresa considere los que se encuentran en un nivel de riesgo más elevado para que no puedan en un futuro generar daños que afecten a los objetivos estratégicos de la entidad y que además implementen la herramienta de un modelo de madurez, para que puedan optimizar las funciones que realizan en cuanto a los procesos y de esa manera logren llegar a un nivel de madurez más elevado y evitar un mayor impacto de los riesgos. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/28442 | |
dc.language.iso | es | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | gestión de riesgos sector calzado | |
dc.title | Evaluación del Nivel de Madurez en la Gestión de Riesgos de Empresa dedicada a la Compra y Venta de Calzado. | |
dc.type | Trabajo de grado |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1