Determinación de la multirresistencia de los antimicrobianos de Salmonella sp aislada a partir de muestras de chorizos comercializados en mercados de Santa Tecla

dc.contributor.advisorSánchez de Rámos, María Evelyn
dc.contributor.authorMelara Cruz, Sandra Lissethes
dc.contributor.authorSalazar Artiga, Briseida Guadalupees
dc.date.accessioned2023-12-14T20:11:44Z
dc.date.available2023-12-14T20:11:44Z
dc.date.issued2012-02-01
dc.description16103140
dc.description.abstractRESUMEN La presente investigación pretende determinar la multiresistencia de Salmonella sp. ante antibióticos seleccionados mediante la técnica de Kirby Bauer, con el propósito de conocer si las condiciones ambientales, químicas y físicas inciden en el crecimiento de la bacteria de manera tal que varían su susceptibilidad ante dichos antibióticos. Para ello se recolectaron 30 muestras de chorizo derivadas de ganado porcino y bovino, las cuales se analizaron en el laboratorio de Microbiología del Centro de Investigaciones y Desarrollo para la Salud, de la Universidad de El Salvador donde se siguió una técnica microbiológica para aislar Salmonella sp. Las muestras fueron obtenidas de dos mercados ubicados en la ciudad de Santa Tecla, Departamento de La Libertad. Se evaluó mediante hoja de cotejo las condiciones higiénicas a las que estaban sometidas dichas muestras. En el proceso de aislamiento de Salmonella sp mediante la técnica microbiológica e identificación por galerías API, de las 30 muestras ensayadas se identificaron 4 muestras con presencia de la bacteria lo cual representa un 13.33% de incidencia de Salmonella sp. Una vez identificadas las cepas se les realizó un antibiograma por el método de Kirby Bauer para determinar susceptibilidad o resistencia a los siguientes antibióticos: Ciprofloxacina, Cloranfenicol, Ceftriaxona, Ampicilina y Trimetropin-Sulfametoxazol. Los resultados de los cultivos de cepas aisladas demuestran sensibilidad a Ciprofloxacina, Cloranfenicol, y Ceftriaxona; y resistencia a Ampicilina; por el contrario presentaron respuestas diferentes (sensible, intermedio y resistente) ante Trimetropin-Sulfametoxazol. Con el propósito de comparar los resultados obtenidos de los cultivos de cepas aisladas se realizó el método de Kirby Bauer ensayando una cepa ATCC, cuyos resultados determinan que la cepa ATCC presentan mayor susceptibilidad ante los antibióticos Ciprofloxacina, Cloranfenicol y Ceftriaxona; a la vez dicha cepa ATCC presenta menor resistencia a Ampicilina en comparación con los resultados obtenidos por los cultivos de cepas aisladas. Los resultados de la cepa ATCC ensayada con el antibiótico Trimetropin-Sulfametoxazol presentan susceptibilidad, lo cual difiere de los resultados de los cultivos de las cepas aisladas para este antibiótico. es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/995
dc.language.isoes_SV
dc.subjectAntimicrobianos de salmonella sp
dc.subjectmuestras de chorizos
dc.subjectantibióticos
dc.subjectvirulencia
dc.subject.ddc616
dc.titleDeterminación de la multirresistencia de los antimicrobianos de Salmonella sp aislada a partir de muestras de chorizos comercializados en mercados de Santa Teclaes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
AISLAMIENTO_DE_SALMONELLA_AC..pdf
Size:
2.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format