La Protección al Derecho de Información de los Consumidores como Principio de Transparencia

dc.contributor.advisorCubías Ramírez, Alejandro Bicmares
dc.contributor.authorGómez Morales, Marvin Antonioes
dc.contributor.authorLópez Rivas, Luis Migueles
dc.contributor.authorSerrano Abrego, José Osmares
dc.date.accessioned2024-01-24T20:30:28Z
dc.date.available2024-01-24T20:30:28Z
dc.date.issued2020-05-01
dc.description.abstractEsta investigación abarca tanto el surgimiento del derecho de los consumidores como una rama del derecho, sino que, además se abarca su evolución histórica tanto a nivel internacional como a nivel nacional, las etapas que conllevó a la creación de la Defensoría del Consumidor como se conoce actualmente, así mismo el aporte clave realizado por la Organización de las Naciones Unidas para el desarrollo y reconocimiento estatal. Se ha tomado en cuenta tres puntos clave a la hora de recolectar información, los cuales son consumidores, Derecho a la información, y transparencia contractual, desarrollados tanto desde un enfoque histórico como de un enfoque doctrinario y normativo, para un abordaje más completo. Por ello se establece de manera conceptual lo que se entiende por relación de consumo, y la manera de como esta se configura, luego está la información contenida en los anuncios publicitarios, siendo estos el punto de partida para la relación de consumo y a su vez la motivación a contratar, dando como resultado la oferta y demanda en la compraventa de bienes y servicios, y como resultado se obtiene un contrato que es la materialización de la relación de consumo y es dentro de este donde se desarrolla la transparencia, siendo este la exposición clara del contenido y alcance de las cláusulas contractuales. Ahora si bien es cierto que el mercado se rige por los principios neoliberales de no intervención, esto no exceptúa al Estado de garantizar los derechos de los ciudadanos, y dado que los consumidores se encuentran en desventajas al momento de realizar esta relaciones de consumo, es donde interviene la Defensoría del Consumidor, la cual tiene sus facultades dadas por la Constitución de la Republica de El Salvador, y a su vez desarrollada en la Ley de Protección al Consumidor.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/9913
dc.language.isoes_SV
dc.subjectDerecho de los consumidores
dc.subjectderecho de información de los consumidores
dc.subjectprincipio de transparencia
dc.subjectprotección al consumidor
dc.subject.ddc343
dc.titleLa Protección al Derecho de Información de los Consumidores como Principio de Transparenciaes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LA_PROTECCIÓN_AL_DERECHO_DE_INFORMACIÓN_DE_LOS_CONSUMIDORES_COMO_PRINCIPIO_DE_TRANSPARENCIA.pdf
Size:
1.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format