Curso de Especialización Geografía Social y Ambiental

dc.contributor.advisorChavarría Pecorini, Gabriel Mauricio
dc.contributor.advisorSerarols Rodas, Juan Francisco
dc.contributor.authorCastillo Girón, Karla Ivonne
dc.contributor.authorDíaz López, Reina de los Àngeles
dc.contributor.authorMendoza Osorio, Jazmín Esperanza
dc.contributor.authorRegalado Valle, Andrea Marisol
dc.contributor.authorAguilera Guzmán, Samuel Antonio
dc.contributor.authorLópez Rivera, Manuel Alejandro
dc.contributor.otherCG16082@ues.edu.sv
dc.contributor.otherDL17014@ues.edu.sv
dc.contributor.otherMO15007@ues.edu.sv
dc.contributor.otherRV15008@ues.edu.sv
dc.contributor.otherAG09004@ues.edu.sv
dc.contributor.otherLR16023@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-08-27T19:59:29Z
dc.date.available2025-08-27T19:59:29Z
dc.date.issued2023-09
dc.descriptionDisponible en soporte impreso
dc.description.abstractEl curso de especialización en Geografía Social y Ambiental se enfoca en comprender la relación que se tiene entre las diversas ramas de la geografía en relación con el estudio social (científico) y ambiental, partiendo de que los fenómenos geográficos, sociales y ambientales no son opuestos, sino que, se complementan y problematizan entre sí, generando resultados más enriquecedores para su discusión. El curso permitió adquirir nuevos conocimientos sobre las áreas que cubre la geografía y como puede ser aplicada desde las diferentes carreras que conforman la Escuela de Ciencias Sociales “Dr. Gerardo Iraheta Rosales” de la Universidad de El Salvador. Entre sus alcances, se tiene en primer lugar, el uso de nuevas herramientas metodológicas que aportan a las investigaciones sociales como lo son los Sistemas de Información Geográfica, los cuales brindan información sobre la población, censo, área, relieve, etc., de un lugar. A lo largo de los módulos, se partió desde los inicios de la geografía, su establecimiento como ciencia, sus ramas, las discusiones epistemológicas de la misma y su aplicación a temas de coyuntura nacional y global. Lo que ha generado investigaciones sociales que contribuyan a la comprensión de la realidad nacional, dichos estudios se han realizado desde la categoría de “lugar”, entendido desde la geografía y aplicado a diferentes casos según interés de los estudiantes.
dc.identifier.citationAguilero Guzmán, S. A. et al. (2023). Curso de Especialización Geografía Social y Ambiental [Licenciatura en Antropología Socio Cultural, Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades].
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/31901
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades
dc.subjectGeografía Humana
dc.subjectGeografía Física
dc.subjectRelaciones sociales
dc.subjectRelaciones de poder
dc.subjectEspacio
dc.subjectLugar
dc.subjectSistemas de Información Geográfica
dc.titleCurso de Especialización Geografía Social y Ambiental
dc.typeTrabajo de grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
14104740.pdf
Size:
6.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format