Describir criterios ultrasonográficos protocolizados para clasificar masas anexiales, Hospital 1º de Mayo 2019
Loading...
Date
2022-07-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La patología ovárica es causa frecuente de consulta ginecológica, y no existe consenso sobre su manejo óptimo. La ecografía transvaginal es la primera opción de imagen para diferenciar entre una masa anexial benigna y maligna.
Este estudio es de tipo descriptivo-observacional transversal, que tiene como objetivo describir el uso de los criterios ultrasonográficos IOTA para clasificar las masas anexiales. Se realizó una revisión de expedientes clínicos, revisión del reporte de ultrasonografía y biopsia de las pacientes que consultaron por masa anexial en el Hospital Materno Infantil 1º de Mayo en el año 2019; se observa que los criterios más utilizados para describir las masas fueron el tamaño y el flujo vascular, el resto de criterios para clasificar una masa como benigna o maligna no se describieron.
El uso de criterios IOTA para la descripción de masas anexiales es una herramienta que debería de usarse para describir todas las masas anexiales. La poca descripción de los criterios hace más difícil y menos útil la ultrasonografía para la toma de decisiones, además dificulta la decisión de evaluación adicional de estas masas anexiales con marcadores tumorales.
Todo esto puede repercutir en el diagnóstico, manejo y pronóstico de la paciente, así como realizar intervenciones innecesarias, aumentado la morbilidad y mortalidad; y los costos institucionales.
Description
Keywords
Ginecología, ultrasonografía