Riesgos en la población universitaria ante la inseguridad de las redes sociales (Área Metropolitana de San Salvador 2017
dc.contributor.advisor | Paz Narváez, Rafael Mauricio | es |
dc.contributor.advisor | Serarols Rodas, Juan francisco | es |
dc.contributor.author | Chicas Zelaya, Karla Patricia | es |
dc.contributor.author | Guevara Corea, Ismar Alejandro | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-31T16:43:25Z | |
dc.date.available | 2024-01-31T16:43:25Z | |
dc.date.issued | 2017-11-01 | |
dc.description.abstract | La investigación se enfocan en conocer y analizar en qué medida la población universitaria está expuesta a situaciones de riesgo e inseguridad desde el uso de redes sociales; para elaborar una propuesta de proyecto que ayude a minimizarla problemática. La importancia de este estudio fue conocer y actualizar los riesgos a los que están expuestos la población estudiantil que genera el uso de redes sociales, identificando los factores que contribuyen a dicha problemática y contrastar con las diferentes teorías seleccionadas a partir de los hallazgos de la investigación. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/15234 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Redes sociales | |
dc.subject | inseguridad | |
dc.subject.ddc | 304 | |
dc.title | Riesgos en la población universitaria ante la inseguridad de las redes sociales (Área Metropolitana de San Salvador 2017 | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1