Diseño y construcción de un prototipo de cicloconvertidor

dc.contributor.advisorChevez Paz, Luis Robertoes
dc.contributor.authorMeléndez Benitez, Ronald Renieries
dc.contributor.authorMorales Diaz, Douglas Marcianoes
dc.contributor.authorSantos Alas, Joel Isaies
dc.date.accessioned2024-02-01T17:08:52Z
dc.date.available2024-02-01T17:08:52Z
dc.date.issued2001-02-01
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda aspectos generales que explican el comportamiento del motor de inducción, de tal forma que aquí sólo se consideran aspectos teóricos que posteriormente serán utilizados en el diseño. La razón por la cual sólo se toman aspectos generales es porque sólo se pretende hacer de este punto de partida de toda la investigación, y por consiguiente, se inicia el trabajo, hablando a cerca del motor de inducción, esto pues, sobre la base de que porque es el motor nuestro punto de partida en la investigación. Sin embargo, también se hace un breve comentario a cerca del cicloconvertidos, esto pues, para dejar clara la idea a cerca de lo que es el cicloconvertidor. Se estudian las normas sobre el THD y el TDD a las cuales se deberá agregar el diseño. En realidad el objetivo de presentar las normas aplicables a los contadores de velocidad es para tener en mente, los parámetros distorsión armónica a los cuales se debe ajustar el diseño. En general el presente trabajo, tiene como objeto poder generar a partir de un cicloconvertidor en el laboratorio de conversión de energía y/o materias afineses
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/16932
dc.language.isoes_SV
dc.subjectDiseño
dc.subjectconstrucción
dc.subjectprototipo
dc.subjectcicloconvertidor
dc.subject.ddc620
dc.subject.ddc629
dc.titleDiseño y construcción de un prototipo de cicloconvertidores
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
15101327.pdf
Size:
2.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format