Perfil clínico y epidemiológico de pacientes intoxicados por inhibidores de colinesterasa que consultaron en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de Enero 2010 a Diciembre 2016.
dc.contributor.advisor | Fuentes Choto, Francisco | es |
dc.contributor.author | Martínez López, Sonia Nohemy | es |
dc.date.accessioned | 2024-02-07T19:22:18Z | |
dc.date.available | 2024-02-07T19:22:18Z | |
dc.date.issued | 2018-01-01 | |
dc.description.abstract | La intoxicación por inhibidores de colinesterasa es un problema creciente por la disponibilidad de estos productos en la vida cotidiana y la exposición accidental (en ocasiones intencional); puede conllevar a múltiples complicaciones dentro de las cuales la peor de todas sería la muerte del paciente. Dentro de los plaguicidas inhibidores de la colinesterasa se encuentran los organofosforados y carbamatos, que ocasionan el 80% de las intoxicaciones por pesticidas en el mundo. El cuadro clínico tóxico es similar en la exposición a organofosforados y carbamatos e incluye manifestaciones como sialorrea, miosis, bradicardia, lagrimeo, temblores, hipoventilación por parálisis diafragmática, entre otras. Dentro de su tratamiento se utiliza descontaminación básica y antídotos como atropina y pralidoxima. El objetivo de la investigación es mostrar el perfil clínico y epidemiológico de pacientes diagnosticados con intoxicación por inhibidores de colinesterasas durante el periodo de tiempo comprendido de enero de 2010 a diciembre de 2016 en el Hospital Nacional de Niños Benjamin Bloom. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/19816 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject.ddc | 610 | |
dc.title | Perfil clínico y epidemiológico de pacientes intoxicados por inhibidores de colinesterasa que consultaron en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de Enero 2010 a Diciembre 2016. | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1