Sistema de control y vigilancia de la inocuidad de los alimentos de origen vegetal en el Área de Inocuidad de Alimentos y Agricultura Orgánica de la Dirección General de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura y Ganadería

dc.contributor.advisorTejada Asencio, José Mauricioes
dc.contributor.advisorMaldonado Cestona, José Fernandoes
dc.contributor.authorGarcía López, Fernando Andréses
dc.date.accessioned2024-01-17T16:43:09Z
dc.date.available2024-01-17T16:43:09Z
dc.date.issued2022-01-01
dc.description.abstractEl trabajo de grado se realizó en las instalaciones del Área de Inocuidad de Alimentos y Agricultura Orgánica de la Dirección General de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura y Ganadería , se desarrolló bajo el proyecto denominado “ Sistema de control y vigilancia de la inocuidad de los alimentos de origen vegetal en el Área de Inocuidad de Alimentos y Agricultura Orgánica de la Dirección General de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura y Ganadería”, en el periodo de Diciembre del año 2021 a Junio del año 2022. Para el desarrollo del proyecto, se planificaron actividades relacionadas a las funciones del Área de Inocuidad de Alimentos y Agricultura Orgánica, de manera de conocer, adquirir y poner en práctica conocimientos previos sobre la vigilancia y control que realizan como autoridad competente y entidad nacional a productos de origen vegetal. Entre las actividades realizadas se encentran acompañar a los inspectores de vegetales a realizar visitas de inspección y verificación sobre el cumplimento de las normativas de Buenas Prácticas Agrícolas y Buenas Prácticas de Manufactura a unidades productivas, toma de muestras en frutas y hortalizas frescas para consumo humano y animal para su posterior análisis de laboratorio y detección de residuos de plaguicidas o metabolitos presentes en la muestra, interpretación de leyes, instructivos y reglamentos vigentes para su posterior aplicabilidad en campo, control de expedientes y actualización bases de datos, creación de flujogramas, creación de mapas georreferenciados. Por este motivo durante el desarrollo de la pasantía profesional se realizaron actividades que conllevaron analizar y estudiar instructivos, normativas y procedimientos nacionales vinculantes al país, relacionadas con el control, vigilancia y monitoreo a unidades productivas. Además, se participó en acciones de charlas técnicas en materia de inspección, inocuidad de alimentos, identificación de peligros, apoyar a recabar información solicitada, realización de pruebas de detección de suavidad de granos y se procedió a brindar capacitación sobre el software Quantum GIS versión 3.22 a inspectores del Área de Inocuidad de Alimentos y Agricultura Orgánica. Palabras claves: Inocuidad, Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), Agricultura Orgánica, Límites Máximos de Residuos de Plaguicidas (LMR)es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/2890
dc.language.isoes_SV
dc.publisherUnivesidad de El Salvador
dc.subjectInocuidad -- buenas prácticas agrícolas (bpa) -- buenas prácticas de manufactura (bpm)
dc.subject.ddc630
dc.titleSistema de control y vigilancia de la inocuidad de los alimentos de origen vegetal en el Área de Inocuidad de Alimentos y Agricultura Orgánica de la Dirección General de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura y Ganaderíaes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
13101778.pdf
Size:
4.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format