Procedimientos de autorización y fiscalización financiera de las Asociaciones comunales del municipio de San Vicente, para implementarse en el 2008.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2013-05-21

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En El Salvador, a partir de 1976 inicia la regulación de las ADESCO a través de la primera ley emitida por la Asamblea Legislativa para tal fin; debido a que los habitantes de diferentes comunidades, han tenido que asociarse para buscar el desarrollo de su comunidad y solventar necesidades propiamente de desarrollo local. Una de las formas de asociarse es a través de las ADESCO, conformada por un conjunto de personas organizadas pertenecientes a una determinada localidad, legalmente constituidas, para desarrollar actividades de beneficio común para todos los habitantes. Sus objetivos están orientados al desarrollo y bienestar de toda la comunidad, a fomentar el espíritu de trabajo de cada habitante y a gestionar y coordinar actividades con instituciones públicas ó privadas. El trabajo de estas asociaciones, está sujeto a la supervisión de la municipalidad de su jurisdicción. Estas asociaciones administran diferentes tipos de fondos, provenientes de diversas fuentes de ingresos; la supervisión de estos a nivel interno es responsabilidad del Comité de Vigilancia y a nivel externo de los gobiernos municipales, a partir de la entrada en vigencia del Código Municipal. En San Vicente la figura de las ADESCO existe desde 1978, donde ha sido imposible llevar a cabo la supervisión por parte de la municipalidad, debido a que no poseen una ordenanza municipal que regule el accionar de estas asociaciones y procedimientos de autorización y fiscalización necesarios para supervisarlas.

Description

Keywords

Procedimientos autorización, fiscalización financiera, asociaciones comunes

Citation