Caracterización de endocarditis infecciosa, en Hospital Nacional Rosales, de 01 de enero de 2017 al 31 de diciembre del 2022.

dc.contributor.advisorMenjivar, Ricardo Ernesto
dc.contributor.authorPortillo, Carina Roxana
dc.contributor.authorVillatoro Gálvez, William Lenim
dc.contributor.otherps10035@ues.edu.sv
dc.contributor.othervg10022@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-01-22T15:51:36Z
dc.date.available2025-01-22T15:51:36Z
dc.date.issued2024-10
dc.description.abstractLa endocarditis infecciosa (EI) es una enfermedad compleja y potencialmente mortal que afecta especialmente a las válvulas cardíacas y presenta una alta tasa de morbilidad y mortalidad en pacientes críticos. Este estudio tiene como objetivo caracterizar las características clínicas y demográficas de los pacientes con EI atendidos en el Hospital Nacional Rosales entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2022. En total, se incluyeron 34 pacientes, con una distribución equitativa por género (50% hombres y 50% mujeres), predominando en adultos jóvenes y de mediana edad (67.7%) y en pacientes provenientes de áreas urbanas (52.94%).Los principales agentes causales identificados fueron Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis, aunque en el 35.29% de los casos no se logró identificar el patógeno, lo cual limitó el tratamiento dirigido. Las complicaciones más comunes fueron la insuficiencia mitral severa (23.53%) y la insuficiencia aórtica severa (20.59%), ambas asociadas a una baja respuesta al manejo médico, requiriendo intervención quirúrgica en el 70.6% de los casos. La cirugía se relacionó con una mayor tasa de supervivencia, con una mortalidad general del 20.6%, siendo más alta en pacientes con insuficiencia aórtica severa y ruptura de cuerdas tendinosas que no recibieron cirugía.En conclusión, estos hallazgos resaltan la importancia de un enfoque multidisciplinario en el manejo de la EI, con protocolos que incluyan diagnóstico microbiológico avanzado y criterios claros para la evaluación quirúrgica temprana, lo que podría mejorar los resultados clínicos y reducir la mortalidad en esta población de alto riesgo.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/30628
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador. Facultad de Medicina
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectMedicina Interna
dc.subjectEndocarditis
dc.subjectEnfermedades Infecciosas
dc.subjectCirugía
dc.titleCaracterización de endocarditis infecciosa, en Hospital Nacional Rosales, de 01 de enero de 2017 al 31 de diciembre del 2022.
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
938-medicina interna.pdf
Size:
423.34 KB
Format:
Adobe Portable Document Format