Relación de la capacidad física aeróbica de los estudiantes de la Universidad de El Salvador de las carreras Licenciatura en Ciencias de la Educación .especialidad educación física, deporte y recreación, Licenciatura en Psicología y Licenciatura en Fisioterapia y Terapia ocupacional con la percepción de salud y estilo de vida

Abstract

Se conoce sobre la importancia y los beneficios que conlleva el realizar ejercicio físico, sin embargo, debido a las diferentes responsabilidades que demanda la sociedad, no se tiene el tiempo requerido para dedicarle a cuidar de la salud. En la Universidad de El Salvador, se cuenta con un Complejo Deportivo, el cual en la mayoría de tiempo presenta poco uso por parte de la comunidad educativa, debido a las múltiples ocupaciones que tienen, y quienes lo utilizan son precisamente jóvenes que no tienen ningún compromiso laboral, quedándose la mayor parte de estudiantes sin practicar actividades deportivas o recreativas para deshacerse el estrés de la vida diaria. El presente trabajo de investigación pretende detallar los fenómenos concernientes al tema: Relación de la Capacidad Física Aeróbica de los Estudiantes de Universidad de El Salvador de las Carreras Licenciatura en Ciencias de la Educación, especialidad Educación Física, Deporte y Recreación, Licenciatura en Psicología y Licenciatura en Fisioterapia y Terapia Ocupacional con la Percepción de la salud y estilo de vida. El desarrollo de la capacidad física aeróbica ayuda a desempeñar un trabajo físico ya sea a nivel académico o laboral, por lo tanto la capacidad física aeróbica está relacionada con la percepción de salud y estilo de vida de la comunidad universitaria.

Description

Keywords

Capacidad física, aerobismo

Citation