Proyecto: elaboración de manuales de buenas prácticas de ordeño, manual de buenas prácticas de manufactura y procesos operativos de saneamiento en lácteos en lácteos Los Fonchanos, San Ildefonso, San Vicente Norte

dc.contributor.advisorEscoto Umaña, Wilber Samuel
dc.contributor.authorCarrillo Durán, Victor Enrique
dc.contributor.authorGuevara Martínez, Erick Noé
dc.contributor.authorRivera Quintanilla, Roberto Carlos
dc.contributor.othercd20023@ues.edu.sv
dc.contributor.othergm18058@ues.edu.sv
dc.contributor.otherrq17009@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-01-30T17:35:32Z
dc.date.available2025-01-30T17:35:32Z
dc.date.issued2024-12-05
dc.description.abstractEl proyecto realizado en la Cooperativa Los Fonchanos, ubicada en San Ildefonso, San Vicente, tiene como objetivo mejorar la calidad en la producción y procesamiento de productos lácteos a través de la implementación de manuales de Buenas Prácticas de Ordeño (BPO), Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES). Este enfoque busca garantizar la inocuidad de los alimentos, el cumplimiento de normativas sanitarias y la optimización de los procesos productivos. En cuanto a las BPO, se destacan protocolos específicos para la higiene personal del ordeñador, limpieza de utensilios, manejo de instalaciones y transporte de la leche. Las rutinas de ordeño incluyen prácticas como el lavado y desinfección de pezones y utensilios, garantizando que la leche obtenida esté libre de contaminantes. También se subraya la importancia de mantener los corrales en condiciones sanitarias óptimas para prevenir enfermedades como la mastitis bovina, que puede afectar la calidad del producto. En relación con las BPM, el proyecto establece lineamientos para diseñar y mantener instalaciones adecuadas, asegurar la higiene del personal y manejar correctamente los desechos. Las instalaciones deben contar con materiales impermeables y fáciles de limpiar, ventilación adecuada y sistemas de drenaje eficaces. También se destaca la necesidad de programas de limpieza y desinfección periódicos, uso de detergentes específicos y control de plagas. Estas medidas aseguran que cada etapa del proceso, desde el acopio hasta la distribución, cumpla con altos estándares de calidad. Los POES son fundamentales para estandarizar los procedimientos de saneamiento en todas las áreas de la planta procesadora. Estos documentos incluyen la limpieza de superficies, equipos y utensilios en contacto con los alimentos, además de protocolos para la desinfección de manos, ropa de trabajo y áreas críticas. Se detallan pasos específicos para garantizar que los equipos estén libres de microorganismos después de cada jornada operativa, utilizando productos químicos autorizados y técnicas eficaces. The project carried out at the Los Fonchanos Cooperative, located in San Ildefonso, San Vicente, aims to improve the quality of dairy production and processing through the implementation of manuals for Good Milking Practices (GMP), Good Manufacturing Practices (GMP), and Standardized Sanitation Operating Procedures (SSOP). This approach seeks to ensure food safety, compliance with health regulations, and the optimization of production processes. Regarding the *GMP*, specific protocols are highlighted for the milker’s personal hygiene, cleaning of utensils, management of facilities, and milk transportation. Milking routines include practices such as washing and disinfecting teats and utensils, ensuring that the milk obtained is free from contaminants. The importance of maintaining corrals in optimal sanitary conditions to prevent diseases such as bovine mastitis, which can affect product quality, is also emphasized. In relation to the *GMP*, the project establishes guidelines for designing and maintaining appropriate facilities, ensuring the hygiene of personnel, and properly managing waste. The facilities must be made of impermeable, easy-to-clean materials, have adequate ventilation, and efficient drainage systems. It also highlights the need for regular cleaning and disinfection programs, the use of specific detergents, and pest control. These measures ensure that each stage of the process, from collection to distribution, meets high-quality standards. The *SSOP* are crucial for standardizing sanitation procedures across all areas of the processing plant. These documents include cleaning surfaces, equipment, and utensils that come into contact with food, as well as protocols for disinfecting hands, work clothing, and critical areas. Specific steps are outlined to ensure that equipment is free of microorganisms after each operational shift, using authorized chemicals and effective techniques.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/30686
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador
dc.subjectManual BPO
dc.subjectManual BPM
dc.subjectManual POES
dc.subjectLácteos
dc.subjectLimpieza
dc.subjectDesinfección
dc.subjectZanitización
dc.titleProyecto: elaboración de manuales de buenas prácticas de ordeño, manual de buenas prácticas de manufactura y procesos operativos de saneamiento en lácteos en lácteos Los Fonchanos, San Ildefonso, San Vicente Norte
dc.typeTrabajo de grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PROYECTO “ELABORACION DE MANUALES DE BUENAS PRACTICAS DE ORDEÑO, MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y PROCESOS OPERATIVOS DE SANEAMIENTO EN LÁCTEOS, COOPERATIVA LOS FONCHANOS, SAN ILDEFONSO,.pdf
Size:
1.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format