Sistema geográfico para el control del activo fijo en la Dirección Departamental de Educación, en la Ciudad de San Vicente.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2010-09-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Este proyecto consta de cinco capítulos los cuales son: estudio preliminar, situación actual, determinación de requerimientos, diseño, desarrollo y plan de implementación. Capítulo I: estudio preliminar, contiene la información general de las instituciones involucradas, su estructura organizativa y las áreas de acción. Así también, se determinan las factibilidades técnica, operativa y económica. Capítulo II: situación actual, plantea la descripción de los elementos del sistema, luego de conocer dichos elementos se realizo un estudio por medio del diagrama jerárquico de procesos y la descripción funcional del sistema actual, que muestra gráficamente el flujo de información que maneja el área de activo fijo de la Dirección Departamental de Educación. Capítulo III: determinación de requerimientos, presenta el diagrama de flujo de datos, diccionarios de datos perteneciente al sistema informático. Se detallan los requerimientos informáticos, que conforma los elementos que procesan y generan la información, requerimientos de desarrollo que determina los recursos necesarios para el desarrollo del sistema informático y los requerimientos operativos en cuanto al recurso humano necesario para el manejo de la aplicación. Capítulo IV: diseño del sistema, da a conocer el diseño de la base de datos por medio del modelo físico. Luego todo lo referente a la interfaz interna y externa del sistema informático con la que el usuario se relaciona, así también, los estándares que se aplican en cada una de las pantallas de entrada y salida, además, se presentan los controles necesarios para el buen y adecuado funcionamiento de la aplicación. Capítulo V: desarrollo, pruebas e implementación del sistema; especifica de manera precisa la metodología y herramientas que fueron utilizadas para el desarrollo e implementación del sistema informático. Se identificó y detectó errores o deficiencias que fueron superadas oportunamente haciendo cambios que mejoraron y garantizaron el buen funcionamiento del sistema informático. Concluyendo con la implementación y capacitación al encargado del área de activo fijo.

Description

Keywords

Citation