Relación de la calidad de vida en él trabajo, estrés laboral y sus efectos psicosociales como repercusión de la pandemia covid-19 en el personal de salud del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom durante el periodo junio - Agosto 2022
Loading...
Files
Date
2025-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades
Abstract
La pandemia de COVID-19 ha exacerbado significativamente el estrés laboral y ha tenido profundos efectos psicosociales en los profesionales de la salud. Este estudio se centra en evaluar cómo la calidad de vida en el trabajo, el estrés laboral y la salud ocupacional se relacionan y afectan mutuamente en el contexto del personal de salud del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom durante la pandemia. Los hallazgos indican que los altos niveles de estrés laboral, derivados de la sobrecarga de trabajo, el miedo al contagio, la falta de recursos, las condiciones laborales, han disminuido la calidad de vida de estos profesionales. Además, los efectos psicosociales negativos, como la ansiedad, la depresión y el agotamiento emocional, se han intensificado, reduciendo la calidad de vida del personal de salud en primera línea.
Description
Disponible en soporte impreso
Keywords
Estrés, calidad de vida, salud ocupacional, efectos psicosociales, pandemia, Covid-19.
Citation
González Pérez, S. A., Medrano Alfaro, A. I. y Martínez Morales, D. M. (2025). Relación de la calidad de vida en él trabajo, estrés laboral y sus efectos psicosociales como repercusión de la pandemia covid-19 en el personal de salud del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom durante el periodo junio - agosto 2022 [Licenciatura en Psicología, Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades].