Malezas comunes de El Salvador
dc.contributor.author | Santos Cubías, Hipatía de la Cruz | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-17T15:08:09Z | |
dc.date.available | 2024-01-17T15:08:09Z | |
dc.date.issued | 2004-01-01 | |
dc.description.abstract | El trabajo se realizó de Abril a Noviembre, del 2003. Se visitaron diversos lugares del país (Ahuachapán, Cabañas, Usulután, La Paz , San Salvador, San Vicente y Sonsonate), en los cuales se observaron las poblaciones existentes de malezas, se fotografiaron las más representativas y abundantes de cada zona, se recolectaron algunas de ellas para su posterior identificación en laboratorio y consulta a especialistas. Se identificaron 124 especimenes, agrupados en 32 familias. Las más numerosas fueron las especies de las familias Poaceae, Asteraceae, Euphorbiaceae. En cuanto a su diseminación las principales son las Poaceae, Asteraceae y Cyperaceae. El documento pretende ser un aporte útil para la identificación rápida de malezas mediante la ilustración fotográfica y descripción botánica de las mismas, así como proporcionar algunos datos de interés para cada una de ellas. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/2229 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Malezas | |
dc.subject | el salvador | |
dc.subject.ddc | 630 | |
dc.title | Malezas comunes de El Salvador | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1