Evaluación de cinco selecciones promisorias de Ajonjolí (Sesamum indicum L.) y su incidencia en el rendimiento de grano en la Estación Experimental y de Prácticas de la Universidad de El Salvador, La Paz

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias Agronómicas

Abstract

La investigación sobre evaluación de cinco selecciones promisorias de ajonjolí (Sesamum indicum L.) y su incidencia en el rendimiento de grano, se realizó en el periodo de julio a octubre de 2020, en la Estación Experimental y de Prácticas de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de El Salvador. El objetivo fue caracterizar morfoagronómicamente cinco selecciones del cultivo de ajonjolí: Narcisa, Maroma, SPA 81, SPA 222 y Criollo ramificado, a través de un descriptor para la selección de los mejores cultivares en la zona costera de El Salvador. La siembra del germoplasma se llevó a cabo en la “panga” 1 del lote La Bomba de la Estación Experimental y de Prácticas, para lo cual se preparó el suelo con una chapoda para control de malezas, seguido de tres pasos de rastra. El distanciamiento de siembra fue 0.15 m entre planta y 0.8 m entre surco; cada surco medía 21 m de largo; se delimitaron cuatro bloques y dentro de cada bloque cinco parcelas, cada variedad se sembró en 3 m de largo por 1.6 m de ancho. Se ejecutó un diseño experimental de Bloques Completos al Azar, con cuatro repeticiones. Para la caracterización morfoagronómica se utilizó el descriptor del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias -INIFAP- de México (INIFAP 2019), y la tabla de Munsell, y se desarrolló midiendo las variables de crecimiento siguientes: altura de plantas; diámetro del tallo basal, medio y apical; número de cápsulas por planta, número de semillas por cápsula y peso de mil semillas. Se determinaron los componentes nutricionales de cada selección como: humedad, extracto etéreo, proteína cruda, fibra cruda, cenizas, carbohidratos, a través de análisis bromatológicos en el Laboratorio de Química Agrícola de la Facultad de Ciencias Agronómicas. Para evaluar las variables se analizó el Coeficiente de Correlación (r = 0.96), Componentes Principales y el Análisis Multivariado. La selección de ajonjolí que presento la mayor altura de planta fue “Maroma” con 190.53 cm; el mayor número de cápsulas por planta se obtuvo con “Narcisa” con 158.45 cápsulas, el mayor número de semillas por cápsula se obtuvo con la selección “Criollo ramificado” con un promedio de 80.09 semillas; el mayor contenido de proteína se obtuvo con la selección “Narcisa” con 17.39%; el mayor contenido de extracto etéreo se obtuvo en “Criollo ramificado” con 47.31%; y el mayor contenido de fibra cruda en la selección “Maroma” con 30.11%. Palabras claves: Selección, ajonjolí, descriptor, semillas, análisis bromatológico, Sesamum Indicus L., cápsulas, contenido nutricional, SPA.

Description

Keywords

Cultivo de semillas, Sésamo (ajonjolí), Calidad del cultivo

Citation