Prevalencia de anemia ferropenica en niños de 24 a 59 meses y su relación con los hábitos de consumo alimentario de hierro y suplementos nutricionales, en el Municipio de Guazapa, San Salvador, en el periodo de mayo a julio de 2018.

dc.contributor.authorVasquez Gonzalez, Concepcion Esmeraldaes
dc.contributor.authorSegura Menjivar, Hames Kevines
dc.contributor.authorSantos Guardado, Carlos Davides
dc.date.accessioned2024-02-02T21:26:42Z
dc.date.available2024-02-02T21:26:42Z
dc.date.issued2018-09-01
dc.description.abstractLa anemia ferropenica es el tipo más común de anemia en el mundo, siendo esta la carencia nutricional más prevalente principalmente en países subdesarrollados. Las causas o factores predisponentes para desarrollar anemia en los niños son: la ingesta insuficiente de hierro dietético, patrones culturales de las familias, la escasez de recursos económicos de las familias que impiden una dieta balanceada y la presencia de parasitismo intestinal, entre otros. El objetivo de este estudio fue identificar la prevalencia de anemia ferropenica en los niños del municipio de guazapa, y su relación con los patrones culturales y hábitos de consumo de alimentos ricos en hierro, así como la existencia de un adecuado uso y administración de suplementos de hierro de forma preventiva y terapéutica. Además se determinó la tasa de prevalencia de parasitismo intestinal, como factor contribuyente al aparecimiento de esta deficiencia en los niños.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/18731
dc.language.isoes_SV
dc.subject.ddc616
dc.titlePrevalencia de anemia ferropenica en niños de 24 a 59 meses y su relación con los hábitos de consumo alimentario de hierro y suplementos nutricionales, en el Municipio de Guazapa, San Salvador, en el periodo de mayo a julio de 2018.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tesis-documento-final.pdf
Size:
1.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format