Percepción del adulto mayor sobre la calidad de atención en Unidad de Salud Intermedia San Antonio Abad, abril a septiembre 2024.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-09

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de El Salvador, Facultad de Medicina

Abstract

Se determina la percepción del adulto mayor sobre la calidad de atención que recibe en la Unidad de Salud Intermedia San Antonio Abad, abril a septiembre 2024. Metodología: Se realizó una investigación de tipo descriptivo, cuali-cuantitativo de corte transversal. Se establecieron criterios de inclusión y exclusión para garantizar la calidad y relevancia de los datos. La información se obtuvo por medio de una entrevista que se realizó a los adultos mayores que participaron. Se realizaron un total de 265 entrevistas. Se identificaron aspectos demográficos, calidad de la atención y la percepción de la calidad de la atención.Resultados: La población entrevistada en la Unidad de Salud Intermedia San Antonio Abad es mayoritariamente femenina (65.3%), con un rango de edad predominante entre 60 y 71 años. La mayoría reside en zonas urbanas de San Salvador, con un nivel educativo mayoritariamente básico. Las consultas más frecuentes son de seguimiento a enfermedades crónicas, y los pacientes muestran una percepción positiva del trato recibido por el personal de salud, aunque hay áreas de mejora en la comunicación y la atención, especialmente en aspectos como la duración de las consultas y la claridad en las explicaciones médicas. El 94.68% de los adultos mayores considera que su privacidad fue respetada, y un 87.17% califica las explicaciones médicas como "excelentes". A pesar de esto, hay un pequeño porcentaje que percibe deficiencias, lo que indica la necesidad de mejorar en estos aspectos. Los tiempos de espera para atención son generalmente cortos, pero algunos pacientes reportan esperas más prolongadas. La satisfacción general con las instalaciones y la higiene es alta, aunque se identifican áreas de oportunidad que podrían elevar aún más la calidad de la atención brindada. Conclusiones: La población entrevistada muestra un claro predominio de mujeres (65.3%), quienes buscan atención médica con mayor frecuencia que los hombres. La mayoría de los adultos mayores atendidos se concentran en el rango de 60 a 71 años, con una notable disminución en la asistencia conforme aumenta la edad. La mayoría de los adultos mayores alcanzan un nivel educativo básico, con una escasa representación de aquellos con educación superior. La mayoría de los adultos mayores (56.60%) percibe el trato del personal de archivo como "Excelente", lo que refleja una percepción muy positiva de la atención recibida. Un 87.17% de los encuestados califica la explicación del médico como "Excelente", lo que demuestra un alto nivel de satisfacción con la comunicación sobre su salud. El 94.68% de los adultos mayores considera que su privacidad fue respetada durante la consulta, lo que es un indicador positivo de la calidad de atención. La atención médica, incluyendo el examen físico y la entrega de medicamentos, se percibe mayoritariamente de forma positiva, con 185 adultos mayores. La mayoría de los encuestados se siente satisfecho con la atención recibida, evidenciada por altos porcentajes que califican la higiene, el estado de las instalaciones y el tiempo de espera como "excelentes".

Description

Keywords

Percepción, Adulto, Calidad de los Servicios de Salud, Satisfacción Laboral

Citation