Nivel de implementación de los lineamientos de la educación ambiental formal stablecidos en la política nacional de educación ambiental en segundo ciclo de educación básica de los centros escolares del Municipio de Ilobasco, Departamento de Cabañas, en el año 2017

dc.contributor.advisorQuintanilla Orellana, Javier Vladimires
dc.contributor.advisorMendoza Noyola, Renato Arturoes
dc.contributor.authorGranadeño Lobato, Karla Ivaniaes
dc.contributor.authorMonteagudo Bonilla, Joselyne Saraíes
dc.contributor.authorPineda Portillo, Yessica Nazaryes
dc.date.accessioned2024-01-29T15:36:46Z
dc.date.available2024-01-29T15:36:46Z
dc.date.issued2017-10-01
dc.description.abstractEl informe final de un proceso de investigación tuvo como propósito fundamental Determinar el nivel de implementación de dichos lineamientos en los Centros Escolares. En el congreso Internacional de Educación y Formación sobre el Medio Ambiente (UNESCO, 1988) se define la Educación Ambiental como "Un proceso permanente en el cual los individuos y las comunidades adquieren conciencia de su medio y aprenden los conocimientos, los valores, las destrezas, las experiencias y también la determinación que les capacite para actuar, individual y colectivamente, en la resolución de los problemas ambientales presentes y futuros". La Educación Ambiental formal es de gran importancia y por lo tanto es fundamental que se desarrolle con responsabilidad y se vuelve necesario conocer la situación con relación al cumplimiento de la “Política Nacional de Educación Ambiental” (PNEA), es por ello que la Educación Ambiental debe propiciar en las personas el fomento de valores y relaciones más armónicas entre los seres humanos y el ambiente del cual forma parte. La Política Nacional de Educación Ambiental permite el desarrollo de la Educación Ambiental como proceso social, por medio del cual, los distintos actores de la población, en función de los intereses propios intervienen y buscan una mejor calidad de vida. Es por ello que esta investigación tiene como propósito fundamental determinar el Nivel de Implementación de los lineamientos de la Educación Ambiental formal establecidos en la Política Nacional de Educación Ambiental a través del cumplimiento de sus distintos indicadores El documento está estructurado con el desarrollo de cinco capítulos: Planteamiento del Problema, Marco Teórico, Metodología de la investigación, Análisis e interpretación de datos, finalizando con las Conclusiones y Recomendaciones de la investigaciónes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/12774
dc.language.isoes_SV
dc.subjectPolítica educativa
dc.subject.ddc370
dc.titleNivel de implementación de los lineamientos de la educación ambiental formal stablecidos en la política nacional de educación ambiental en segundo ciclo de educación básica de los centros escolares del Municipio de Ilobasco, Departamento de Cabañas, en el año 2017es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
14103273.pdf
Size:
3.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format