Promoción de la Prevención del Embarazo en Adolescente en Estudiantes de los Institutos Pablo Tesak y Nueva Esperanza, Jiquilisco, Usulután Oeste, Periodo de Agosto-Octubre 2024.

dc.contributor.advisorCabrera Quezada, Juan José
dc.contributor.authorBolaños Garay, Verónica María
dc.contributor.authorBonilla Maldonado, Gabriel Osmari
dc.contributor.authorCampos Ferrer, Roxana Beatriz
dc.contributor.otherbg14002@ues.edu.sv
dc.contributor.otherbm12007@ues.edu.sv
dc.contributor.othercf11015@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2024-12-03T17:37:49Z
dc.date.available2024-12-03T17:37:49Z
dc.date.issued2024-10
dc.description.abstractSe realizó un diagnóstico de la presencia de las causas de discapacidad prenatal del municipio, recolectando información a través de los siguientes instrumentos: diagnóstico de la localidad, encuestas sobre la problemática de discapacidades prenatales al personal de salud, diagnóstico de salud del municipio, las políticas y leyes que sustentan la investigación, actores claves para el desarrollo del proyecto y diagnóstico institucional. Posteriormente, con la información recolectada, fue analizada, los resultados en base a los elementos favorables y desfavorables en la localidad se prioriza como problema que resultando el embarazo en la adolescencia, que está relacionado con el tema de conocimiento sobre la prevención en la temática: “Falta de información y orientación sobre salud sexual y reproductiva”. Por lo anterior, los objetivos del proyecto son: ● Fortalecer el conocimiento para la prevención de embarazos adolescentes y la prevención de discapacidades por los promotores de salud de La US La Canoa. ● Difundir el enfoque del programa prenatal en los adolescentes mediante la estrategia #YoDecido. ● Incentivar a los adolescentes en la elaboración de su proyecto de vida mediante acciones a corto plazo. Logrando un alcance de 125 estudiantes intervenidos mediante la estrategia #YoDecido, en la promoción de la prevención del embarazo adolescente en los estudiantes de los institutos Pablo Tesak y Nueva Esperanza en el periodo de agosto-octubre 2024. Como parte del proyecto también se benefició a personal de salud, con el fin de lograr que sea sostenible para las futuras generaciones.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/30469
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador. Facultad de Medicina
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAdolescencia
dc.subjectEmbarazo
dc.subjectJiquilisco
dc.subjectPrevención
dc.titlePromoción de la Prevención del Embarazo en Adolescente en Estudiantes de los Institutos Pablo Tesak y Nueva Esperanza, Jiquilisco, Usulután Oeste, Periodo de Agosto-Octubre 2024.
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PROMOCIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTE EN ESTUDIANTES DE LOS INSTITUTOS PABLO TESAK Y NUEVA ESPERANZA, JIQUILISCO, USULUTÁN OESTE, PERIODO DE AGOSTO-OCTUBRE 2024..pdf
Size:
5.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format