Estudio de factibilidad tecnico económico para procesar la cera de abeja
dc.contributor.advisor | Monge, Oscar Rene Ernesto | es |
dc.contributor.author | Guzman López, Rafael Antonio | es |
dc.contributor.author | Moran Guzman, Roberto Antonio | es |
dc.contributor.author | Robles Fuentes, Edwin Adalberto | es |
dc.date.accessioned | 2024-02-02T14:51:30Z | |
dc.date.available | 2024-02-02T14:51:30Z | |
dc.date.issued | 1998-02-01 | |
dc.description.abstract | La apicultura es una actividad que año tras año se ha venido desarrollando en el país y pese a los reducidos y aislados esfuerzos por su fomento, ha presentado una tendencia hacia el alza en su poblacióny en sus volúmenes productivos. La actividad apícola se considera de alto potencial, ya que el país cuenta con una alta densidad de colmenas por kilometro cuadrado, lo que permite obtener niveles de producci´+on elev ados. Pero a pesar de todo este aumento, este rubro sigue dependiendo de un solo producto, como la miel y se ha buscado diversificar los productos de la colmena quitando importancia a los mismos. independiente de la reducida participación directa, en términos económicos, del subsector apícola en el sector agropecuario nacional, la importancia económica indirecta de la acción de las abejas en la agricultura es incalculable, ya que a través de su acción polinizadora se ha posibilitado la generación de mayores niveles de producción agricola, con mejores niveles de calidad de los mismos. El presente trabajo tiene como objetivo determinar la viabilidad de procesar cera de abeja en El Salvador, mediante los análisis de mercado, técnico y económico. Este comprende todos los aspectos relacionados a la oferta y demanda interna y externa de la cera de abeja en El Salvador, el potencial de la producción nacional, según la flora apícola existe en la actualidad, la problematica por la cual atraviesa el sector apícola, segun el Foro Nacional de Consulta del sector agropecuario, y las incidencias de las plíticas macroeconómicas y sectoriales de los noventa , así como los relacionados con el comercio a nivel mundial. Se desarrolla tambien el análisis de las fuentes primarias, para defin ir la problematica a resolver, y formular el diseño de la solución, haciendo uso del método de diseño. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/17420 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Estudio de factibilidad | |
dc.subject | técnico económico | |
dc.subject | cera de abeja | |
dc.subject.ddc | 620 | |
dc.subject.ddc | 650 | |
dc.subject.ddc | 658 | |
dc.title | Estudio de factibilidad tecnico económico para procesar la cera de abeja | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1