Revisión de 50 casos ocurridos en el Hospital Rosales en el periodo 1955- 1964

dc.contributor.advisorGamero Orellana, Alejandroes
dc.contributor.authorÁviles, Arturo Emilioes
dc.date.accessioned2024-02-02T21:29:23Z
dc.date.available2024-02-02T21:29:23Z
dc.date.issued1966-09-01
dc.description.abstractEn mayo de 1955, el doctor José Eduardo Ortiz en su tesis doctoral presentó el primer trabajo sobre cáncer de esófago en El Salvador. Un año más tarde el doctor Carlos González informa en los archivos del colegio médico de El Salvador, un estudio sobre 10 pacientes por el operado. A partir de entonces no se encuentra en publicaciones sobre esta enfermedad. Considerando la enorme importancia que esta enfermedad tiene desde mi punto de vista clínico terapéutico, el avance de la cirugía y el perfeccionamiento de los métodos de diagnóstico en nuestro medio, me impulsan a un nuevo estudio sobre este tema. Consideras este trabajo como una contribución al estudio del carcinoma esofágico en El Salvador y a la vez un reconocimiento a la habilidad quirúrgica del cirujano salvadoreñoes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/19003
dc.language.isoes_SV
dc.subjectEsófago
dc.subjectcáncer
dc.subjectel salvador
dc.subjectmétodos
dc.subject.ddc610
dc.titleRevisión de 50 casos ocurridos en el Hospital Rosales en el periodo 1955- 1964es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10125553_OPTIMIZADO.pdf
Size:
1.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format