Respuesta del cultivo hidropónico de tomate ( Lycopersicum esculentum) a dos condiciones de siembra y dos fertilizaciones químicas

Loading...
Thumbnail Image

Date

1999-01-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La presente investigación, se realizo en la ciudad de Santa tecla, La Libertad; durante los meses de marzo a jimio de 1998. Dicha investigación se hizo con el objeto de evaluar la respuesta del cultivo Hidropónico de tomate (Lvcopersicum esculentum) a dos condiciones de siembra ( Bajo cubierta y a la intemperie ) y a dos tipos de fertilización ( con soluciones nutritivas y con fertilizante sólido). El manejo proporcionado al cultivo fue similar en ambos tratamientos, esto con el propósito de disminuir el error experimental. El diseño estadístico empleado para el análisis de los resultados, fue el de parcelas divididas completamente al azar en arreglo factorial 2X2, en este se consideraron las condiciones ambientales como parcelas grandes y los tipos de fertilización como parcelas pequeñas, se tuvieron cuatro tratamientos con cinco repeticiones, cada tratamiento estaba formado por 20 plantas. Las variables que se analizaron fueron : Altura de plantas, diámetro de tallo, número promedio de racimos florales, número promedio de frutos por racimo, número promedio de frutos por planta, diámetro de fruto y peso de fruto. Los resaltados obtenidos del análisis de datos, indicaron que el mejor tratamiento fue el C1 F2 (siembra bajo cubierta, utilizando fertilizantes sólidos); por su parte el t? atamiento con menores resultados fue el C2F1 ( siembra a la intemperie usando soluciones nutritivas para la fertilización).

Description

Keywords

Cultivo hidropónico -- tomate

Citation