La calidad educativa de la práctica docente y su incidencia en la formación del profesorado de educación básica para primero y segundo ciclos de la Universidad de El Salvador

Loading...
Thumbnail Image

Date

2010-07-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El presente estudio se enmarca en la educación enfocada como una de las grandes estrategias ante las complejas situaciones de la globalización; en el sistema salvadoreño, desde las propuestas de cambio sociopolítico y económico planteadas después de los acuerdos de Paz, las recomendaciones mundiales de la Educación para Todos, que propició la reforma de 1995 con el Plan 20-21 y la reforma en marcha; y a partir de esto se orienta un discurso apostándole a la calidad educativa como estrategia global propuesta por la UNESCO1 en los objetivos del milenio (Jomtien2 y Marco de Acción de Dakar3), para contrarrestar los límites trazados por la pobreza y la falta de promoción para la participación en la vida política, social y cultural. Enfocada así, la educación implica el desarrollo de acciones fortalecedoras democráticas, desarrollando las habilidades y destrezas personales para que el ciudadano y la ciudadana aporten desde niveles más proclives y protagónicos al superar obstáculos socioeconómicos y culturales, lo que demanda docentes formadores de formadores altamente cualificados como agentes líderes orientadores para la transformación de la cultura escolar, valorizando la calidad educativa.

Description

Keywords

Calidad educativa, práctica docente, formación del profesorado, educación básica

Citation