Ovulación múltiple y transferencia embrionaria en bovinos

dc.contributor.authorÁlvarez Barriere, Metztli Xochitles
dc.contributor.authorRamírez Valle, Claudia Carolinaes
dc.contributor.authorRamírez Viana, Jocelyn Saraíes
dc.date.accessioned2024-01-17T16:28:41Z
dc.date.available2024-01-17T16:28:41Z
dc.date.issued2022-01-01
dc.description.abstractEn la actualidad existen diferentes técnicas de reproducción asistida para facilitar el trabajo en las granjas pecuarias, mejorar la eficiencia reproductiva y por tanto la producción de la misma. Dentro de este mundo reproductivo se encuentra la tecnología de Ovulación Múltiple y Transferencia Embrionaria (OMTE), la cual consiste en la multiovulación y transferencia de embriones de una hembra donadora de mayor aporte genético a hembras de menor rango genético receptoras de dichos embriones, al basarse en este principio de mejoramiento genético en un tiempo más corto del habitual para una explotación ganadera se considera una de las técnicas reproductivas que se encuentra en auge a nivel mundial actualmente. La presente revisión bibliográfica fue realizada enfocándose en compilar información de autores que han implementado esta técnica en los países de América obteniendo resultados factibles, para así poder determinar si es posible implementar un programa de OMTE efectivo en la ganadería nacional de El Salvador. Por lo cual se realizó una investigación teórica sobre este método, acompañada de un pequeño montaje en campo sobre transferencia embrionaria y los pasos que preceden a la misma; este montaje se realizó por estudiantes egresadas de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de El Salvador teniendo como locación la Estación Experimental y de Prácticas (EEP) de la Facultad de Ciencias Agronómicas, desde Noviembre del 2021 a Febrero del 2022. El montaje constó de 5 etapas cubriendo desde la selección de las hembras bovinas, examen Clínico-Físico junto al diagnóstico de gestación mediante palpación rectal, sincronización de celo utilizando el protocolo HeatSynch®, inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) y recuperación embrionaria mediante lavado uterino. Los resultados obtenidos, a pesar de ser negativos al momento de la colecta, forjan un precedente para futuras investigaciones prácticas sobre la aplicación de OMTE en la ganadería de El Salvadores
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/2833
dc.language.isoes_SV
dc.publisherUnivesidad de El Salvador
dc.subjectBovinos
dc.subject.ddc636
dc.titleOvulación múltiple y transferencia embrionaria en bovinoses
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
13101796.pdf
Size:
1.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format