El Planeamiento Integral de la Educación y sus Relaciones con el Desarrollo Socio-Económico en El Salvador.

dc.contributor.authorMélida, Anaya Monteses
dc.date.accessioned2024-01-31T17:08:45Z
dc.date.available2024-01-31T17:08:45Z
dc.date.issued1969-02-01
dc.description.abstractEntre los complejos problemas de El Salvador se encuentra el de la educación. Es muy corriente enfocar cada uno de ellos sin desentrañar los distintos factores que concurren siendo uno de los más importante s y el fundamental el de la economía. Particularmente cuando se analiza la educación en general, se hace alusión al factor económico; pero es una referencia casi superficial. Este trabajo tiene por objeto contribuir, aunque sea en pequeña parte, a demostrar que la educación tanto en el aspecto cuantitativo como cualitativo es producto de la situación socio-económica del país y que sin modificar o transformar básicamente esa estructura, aquélla no se modificar ni se transforma, ni se mejora, por lo menos, substancialmente. La aspiración de dar una educación básica a todos los salvadoreños, será posible sólo con aumentar el presupuesto de la nación? hasta qué punto es cierto que el niño campesino no asiste a la escuela simplemente porque no se le ha despertado el deseo de ir?es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/15472
dc.language.isoes_SV
dc.subjectEducación
dc.subjecteconomía
dc.subjectsocio-económica
dc.subjectescuela
dc.subject.ddc370
dc.titleEl Planeamiento Integral de la Educación y sus Relaciones con el Desarrollo Socio-Económico en El Salvador.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10123096._OPTIMIZAR.pdf
Size:
5.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format