Factores de riesgo modificables de enfermedad no transmisibles en pacientes atendidos en Telecentro de Rregión de Salud Central 2021-2022

dc.contributor.advisorPadilla Mendoza, Reina Aracelies
dc.contributor.authorRivera Hernandez, Ana Ruthes
dc.date.accessioned2024-02-08T15:17:13Z
dc.date.available2024-02-08T15:17:13Z
dc.date.issued2023-05-01
dc.description.abstractSe definen los factores de riesgo modificables de Enfermedades Crónicas No trasmisibles en los pacientes atendidos en el área del Telecentro de la Región de Salud Central en el periodo de enero a diciembre 2021. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de corte trasversal, el estudio incluye a 64 pacientes que fueron atendidos en telecentro de Región de Salud Central, las variables analizadas estudiadas fueron : sexo, edad, estado familiar, ocupación, lugar de residencia, consumo de tabaco, consumo de alcohol, estilos de vida saludable como hábitos alimenticios, actividad física. Se realizó encuesta estructurada. Resultado: De 64 personas estudiadas 40 pertenecen al sexo femenino y 24 del sexo masculino, la edad comprendida es de 20 a mayor de 71 años, el estado familiar de mayor predomino el casado, la ocupación de mayor predominio es ama de casa, oficio doméstico y otros. El área de procedencia es mayor del área urbana. Entre los factores de riesgo modificables más frecuente el 91.5 % tienen un bajo consumo de fruta y verduras, dicho consumo está por debajo de las 5 porciones diarias de frutas y verduras; el 86.1% tiene un nivel de actividad física insuficiente. El 55% consume bebidas alcohólicas, y es más frecuente en el sexo masculino con un 83% y en sexo femenino 37.5%. El 42% los hábitos alimenticios el predominio es alimentos ricos en grasa y 31% carbohidratos. El 9.5% consume productos derivados de tabaco y es más frecuente en el sexo masculino con el 25%. Conclusión: los factores de riesgo modificables están presentes en los pacientes atendidos por ENT en telecentro de Región de Salud Central, lo cual alerta a buscar medidas de prevención con planes y educación para evitar futuras complicaciones en las enfermedades existentes.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/20649
dc.language.isoes_SV
dc.subjectSalud pública
dc.subjectenfermedad no transmisible
dc.subjectfactores de riesgo
dc.subjectestilos de vida
dc.subject.ddc610
dc.titleFactores de riesgo modificables de enfermedad no transmisibles en pacientes atendidos en Telecentro de Rregión de Salud Central 2021-2022es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
349-salud_publica.pdf
Size:
2.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format