Factores limitantes del control subsecuente en toma de citología en mujeres de 20-59 años que consultan en las Unidades Comunitarias de Salud Familiar de los Planes de Renderos, San Salvador y El Zapote, San Luis La Herradura, La Paz periodo de Marzo - Mayo 2015

Abstract

Se investigan los factores limitantes en la subsecuencia de la toma de la citologia, el conocimiento que tengan sobre este método y las prácticas que se realizan en cuanto a la periodisidad en la toma de Papanicolau. La citología consiste en observar células obtenidas del cuello del útero a través del microscopio para estudiar su morfología y es de importancia para la prevencion de cáncer de cérvix. Metodología: lainvestigación es tipo cualitativa, descriptiva, con una muestra distribuida de 40 mujeres de cada UCSF en estudio, los instrumentos para recopilar la información del trabajo de campo fueron la guia de entrevista, dirigida a las mujeres en estudio y las guías de revisión de libros de censo, setomó una muestra de 40 mujeres de cada UCSF a quienes se les administró una cédula de entrevista. Los resultados del estudio reflejan que en la mayoria de las mujeres encuestadas de las dos UCSF en estudio existen limitantes como son: influye el pudor de la mujer al procedimiento de la citología y la preferencia por un proveedor del mismo género,son los principales determinantes para la aceptación de la tamizaje de la citologia y de esa manera continuar sus controles.

Description

Keywords

Citation