Aplicación de técnicas de laboratorio clínico en pequeñas especies en Hospital Central Veterinario

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias Agronómicas

Abstract

La pasantía fue desarrollada en Hospital Central Veterinario ubicada en San Salvador, constituyó un conjunto de actividades realizadas bajo la supervisión del tutor externo, con la finalidad de adquirir habilidades y experiencia en el área de laboratorio clínico, teniendo una duración de 6 meses, iniciando el mes de abril y finalizando el mes de octubre del 2024. Las horas de práctica se llevaron a cabo de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde cumpliendo con 8 horas laborales diarias, dando un total de 40 horas semanales. Su importancia radicó en la aplicación de los conocimientos adquiridos en el área de laboratorio clínico en la formación universitaria a la práctica veterinaria diaria al mismo tiempo se obtuvieron nuevos conocimientos y habilidades sobre las tomas de muestras y procedimientos de las mismas. Parte de las funciones realizadas fueron tomas de muestras de sangre, orina, heces, Citología por Aspiración de Aguja Fina (CAAF), biopsias, de las cuales en su gran mayoría fueron procesadas en la misma clínica y unas pocas fueran enviadas a laboratorio externo como por ejemplo el procesamiento de un CAAF o biopsia y algunos frotis. Los principales resultados fueron: en total se tomaron diferentes muestras a 434 pacientes y de cada uno de ellos se procesaron una o más pruebas por cada mascota, a la vez se analizaron e interpretaron. En su mayoría las pruebas realizadas eran hemogramas tanto de consultas externas, hospitalización o pacientes referidos. Los resultados obtenidos en un 80% eran de pacientes enfermos en donde presentaban anemias, inflamación, infecciones, daños renales y hepáticos y un 20% eran de pacientes sanos donde no presentaban ninguna alteración por lo que eran solo exámenes de rutina para profilaxis, o cirugías como castraciones y ovariohisterectomía. La principal competencia adquirida fue aprender a trabajar en equipo, ya que se debe trabajar con más personal para la ayuda de sujeción mientras se toman las muestras. En esta pasantilla se evaluó la importancia de la introducción del egresado al laboratorio clínico como pruebas diagnósticas para un tratamiento más asertivo en las diferentes enfermedades de las pequeñas especies. En donde se llegó a la conclusión que las pruebas de laboratorio clínico son fundamentales para llegar al diagnóstico y brindar tratamientos más asertivos.

Description

Keywords

Laboratorio veterinario, Servicio veterinario

Citation