Estudio sobre indigofora sp (añil) como tinción natural para el diagnóstico micológico de enfermedades micóticas de importancia médica
dc.contributor.author | Vásquez Hidalgo, Antonio | es |
dc.contributor.author | Castillo, Salvador | es |
dc.date.accessioned | 2024-02-02T21:24:49Z | |
dc.date.available | 2024-02-02T21:24:49Z | |
dc.date.issued | 2003-01-01 | |
dc.description.abstract | Objetivos del estudio: Utilizar el método tinción Indigofora sp para el estudio micólogico en pruebas in vitro de laboratorio. Metodología: se procedió en cuatro fases, se utilizaron 3 cepas de hongos (Rhysopus sp, Cándida sp, M. gypseum), se hicieron siembras de cultivos, luego se hicieron frotis (200 frotis), 100 frotis son denominados casos y los 100 frotis restantes fueron los controles, luego se hizo tinción por microdilución para obtener la concentración optima del producto natural. Resultados: Error de estimación entre el método de tinción tradicional y el método natural de 0.01. En el 100 % se observo la morfología estructural del hongo Cándida sp, M. gypseum y el 97 % Rhysopus sp. ( p=0.01). Conclusiones: La tinción de Indigofora sp colorea las estructuras morfológicas de los hongos. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/18372 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.publisher | [Editorial no especificada] | |
dc.subject | Indigofora sp | |
dc.subject | añil | |
dc.subject | enfermedades micoticas | |
dc.subject.ddc | 580 | |
dc.subject.ddc | 616 | |
dc.title | Estudio sobre indigofora sp (añil) como tinción natural para el diagnóstico micológico de enfermedades micóticas de importancia médica | es |
dc.type | Monograph |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- articuloindigofora_añil.pdf
- Size:
- 368.85 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format