El uso de herramientas de inteligencia artificial en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de Ingeniería de Sistemas Informáticos, de la Facultad Multidisciplinaria Oriental, de la Universidad de El Salvador.
Loading...
Date
2025-05-30
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de El Salvador
Abstract
Resumen
La presente investigación analiza el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de Ingeniería de Sistemas Informáticos de la Facultad Multidisciplinaria Oriental, de la Universidad de El Salvador. El estudio se enmarca en un enfoque metodológico mixto, mediante la aplicación de encuestas a estudiantes y entrevistas a docentes, con el propósito de identificar las herramientas de IA más utilizadas, las competencias tecnológicas involucradas y su incidencia en la dinámica educativa. Los hallazgos revelan una integración creciente de la IA en actividades académicas como la búsqueda de información, la generación de contenido y el apoyo en tareas de programación. Asimismo, se evidencian limitaciones en la formación docente y en el uso ético y crítico de estas herramientas por parte del estudiantado. Se concluye que la IA ofrece múltiples beneficios pedagógicos, pero su aprovechamiento pleno requiere capacitación continua y estrategias metodológicas claras.
Palabras clave: inteligencia artificial, enseñanza-aprendizaje, competencias tecnológicas, educación superior, ingeniería.
Abstract
This research analyzes the use of artificial intelligence (AI) tools in the teaching-learning process of Computer Systems Engineering students at the Multidisciplinary Faculty of the East, University of El Salvador. The study follows a mixed-methods approach through student surveys and teacher interviews to identify the most commonly used AI tools, the technological competencies involved, and their incidence in the educational dynamic. The findings show an increasing integration of AI in academic activities such as information retrieval, content generation, and programming assistance. However, limitations were identified in teacher training and in students’ ethical and critical use of these tools. The study concludes that AI offers multiple pedagogical benefits, but its full potential requires continuous training and clear methodological strategies.
Keywords: artificial intelligence, teaching-learning, technological competencies, higher education, engineering.
Description
El presente estudio aborda el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) como apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas Informáticos, pertenecientes a la Facultad Multidisciplinaria Oriental de la Universidad de El Salvador.
Se analiza cómo las aplicaciones basadas en IA —como asistentes virtuales, sistemas de tutoría inteligente, generadores de código, plataformas adaptativas y motores de recomendación— están transformando las metodologías tradicionales de enseñanza, permitiendo experiencias más personalizadas, eficientes y colaborativas.
El objetivo principal es identificar el nivel de integración, aceptación y efectividad de estas tecnologías dentro del entorno académico, así como los desafíos éticos, técnicos y pedagógicos que su implementación conlleva. Este análisis se enmarca en el contexto de una educación superior cada vez más digitalizada y orientada a la innovación tecnológica.
Keywords
inteligencia artificial, enseñanza-aprendizaje, competencias tecnológicas, educación superior, ingeniería, artificial intelligence, teaching-learning, technological competencies, higher education, engineering