Naturalización de la violencia hacia las mujeres universitarias en los medios de transporte público (Escuela CCSS–San Salvador, 2017)
dc.contributor.advisor | Gutiérrez Aguirre, Miguel Ángel | es |
dc.contributor.advisor | Serarols Rodas, Juan Francisco | es |
dc.contributor.author | Orellana Jiménez, Fátima Gabriela | es |
dc.contributor.author | Pérez Márquez, Alba Lissette | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-31T16:28:32Z | |
dc.date.available | 2024-01-31T16:28:32Z | |
dc.date.issued | 2017-10-30 | |
dc.description.abstract | El estudio está relacionado con el eje 1:”Violencia e inseguridad”, del seminario de Investigación de Proceso de Grado 2017; donde se aborda la temática: Naturalización de la violencia hacia las mujeres universitarias en los medios de transporte públicos. La presente investigación está orientada hacia las mujeres universitarias y hacia las formas de violencias a las que diariamente se enfrentan en los medios de trasporte público y donde se debe destacar que normalmente no es identificada o reconocida, pues la sociedad se enfoca y percibe con mayor facilidad la violencia que los hombres ejercen hacia las mujeres de manera física. Impidiendo que puedan denunciar este tipo de violencia, unas de las principales causas es la falta de conocimientos sobre las leyes que existen. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/15222 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Violencia hacia las mujeres | |
dc.subject.ddc | 304 | |
dc.title | Naturalización de la violencia hacia las mujeres universitarias en los medios de transporte público (Escuela CCSS–San Salvador, 2017) | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1