Asistencia técnica a ganaderías de subsistencia de la zona sur del municipio de Panchimalco.
dc.contributor.advisor | Mendoza, Manuel Vicente | |
dc.contributor.author | Benítez Rodríguez, José Alfredo | |
dc.contributor.other | br15016@ues.edu.sv | |
dc.date.accessioned | 2024-04-17T21:37:52Z | |
dc.date.available | 2024-04-17T21:37:52Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | La pasantía profesional se desarrolló en la alcaldía municipal de Panchimalco durante el periodo de julio del 2022 a diciembre del 2022, y fue dirigida a ganadería de subsistencia de la zona Sur del municipio de Panchimalco, y en colaboración el Ingeniero Agrónomo Zootecnista Luis Alonso Martínez Enríquez, Técnico de la División General de Ganadería, del Ministerio de Agricultura y Ganadería. La pasantía consistió en brindar asistencia técnica a ganaderías y se desarrolló bajo dos enfoques: el primero tuvo como objetivo capacitar a los ganaderos sobre el manejo, nutrición, sanidad y genética del ganado bovino, por lo que fue necesario elaborar y desarrollar 19 capacitaciones en la que se abordaron temas relevantes. El segundo consistió en el brindar asesorías para la implementación de estrategias acerca del manejo, nutrición, sanidad y mejoramiento genético en bovinos que se ajustaran a las condiciones económicas de cada ganadero y pudieran ser adoptadas e implementadas por éste. Por tanto, en el transcurso de la pasantía se logró que los ganaderos de subsistencia adoptaran e implementaran estrategias como: el uso de registros zootécnicos, planes profilácticos, aplicación de vitaminas y desparasitantes en el ganado, buenas prácticas de ordeño higiénico, elaboración de ensilado de zacate de corte, elaboración de alimentos concentrados, diagnóstico de preñes mediante palpación rectal, y entre otras estrategias. De igual manera se logró determinar los principales parámetros reproductivos en cada una de las ganaderías de subsistencia mediante entrevistas con los ganaderos y observando un total de 130 animales, obteniendo que en términos generales las vacas dentro de las ganaderías, presentan su primer celo y son servidas a la edad de 27 meses, la edad a la primera concepción es a los 27 meses, la edad al primer parto es 36 meses, los días abiertos son 269 días y la eficiencia reproductiva es del 51.8%, asimismo también se determinaron algunos parámetros productivos en cuanto a rendimiento de leche, ganancia de peso en gramos por día y peso de a los 12 meses de edad, entre otros. En conclusión, la implementación y desarrollo de una pasantía profesional permite aplicar conocimientos técnicos teórico-practico y de igual manera generar y adquirir competencias, que en conjunto contribuyen a la resolución de problemas reales dentro del campo de la zootecnia y con ello tener experiencia profesional como ingeniero agrónomo, permitiendo así desenvolverse en un futuro con mayor facilidad dentro del campo laboral, generando mayores oportunidades y ofertas de trabajo. Palabras claves: asistencia técnica, ganaderías de subsistencia, manejo, nutrición, sanidad, genética. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/27481 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias Agronómicas | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Asistencia técnica | |
dc.subject | Ganaderías de subsistencia | |
dc.title | Asistencia técnica a ganaderías de subsistencia de la zona sur del municipio de Panchimalco. | |
dc.type | Trabajo de grado |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1