Recuperación de grasas residuales de tenerías y su uso industrial 2a parte
dc.contributor.advisor | Huezo de Oliva, Elvia Berenice | es |
dc.contributor.author | Montalvo Figueroa, Rigoberto Antonio | es |
dc.date.accessioned | 2024-02-02T16:05:33Z | |
dc.date.available | 2024-02-02T16:05:33Z | |
dc.date.issued | 1995-10-01 | |
dc.description.abstract | esta investigación tuvo como objetivo, evaluar una alternativa para utilizar el material graso contenido en el desecho carnaza, obtenido durante el proceso del descarne de pieles en las tenerías dando continuidad de esta manera a investigaciones anteriores de esta escuela realizados por Garcia y Remires (1994), relativas a la industria de la curtiembre de pieles. Con la colaboración de la tenería el Búfalo de la ciudad de Santa Ana se obtuvieron diferentes muestras del desecho carnaza, determinándose que al rededor de un 19% de este material es grasa, que puede ser recuperada de lo que se tiene disponible en esa tenería, cuya producción mensual, aproximada de unos 6,000 cueros, genera unas 57,000 libras de carnaza mensual | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/17869 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Recuperación | |
dc.subject | grasas residuales | |
dc.subject | tenerías | |
dc.subject | uso industrial | |
dc.subject.ddc | 660 | |
dc.title | Recuperación de grasas residuales de tenerías y su uso industrial 2a parte | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1