Caracterización clínica y epidemiológica de mujeres con prueba positiva de Virus de Papiloma Humano en las Unidades de Salud de Altavista y San Esteban Catarina, de octubre de 2022 a abril de 2023.
Loading...
Date
2023-10-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El virus del papiloma humano es el principal agente causal del cáncer cervicouterino a nivel mundial por lo cual ha sido objetivo de muchas investigaciones, lo que ha llevado a una constante evolución de técnicas diagnósticas a través de tamizajes que se han ido mejorando conforme el tiempo y la información obtenida hasta llegar al tamizaje por PCR viral. El objetivo de este estudio es describir las características clínicas y epidemiológicas de las mujeres con prueba positiva de VPH en las Unidades de Salud de Altavista y San Esteban Catarina de octubre de 2022 a abril de 2023; para tal fin se describen los factores de riesgo de infección en la población en estudio. Se hizo uso de metodología investigativa de tipo descriptivo, corte transversal, cualitativo; tomando en cuenta el 100% de una población de 42 pacientes con resultado positivo, recopilando la información en un instrumento de recolección de datos por medio de revisión de expedientes clínicos y uso del SIMMOW de cada establecimiento obteniendo los siguientes resultados: sexarquia con el 92.90% entre 13 y 15 años; número de parejas sexuales con 54.80% entre 1 y 2 parejas; uso de preservativo en el 4.80% de las usuarias; factores socioeconómicos como la ocupación con 66.70% dedicadas a ser amas de casa, 26.20% con empleo informal y solo el 7.10% con empleo formal; estado civil donde el 45.20% están acompañadas, 28.60% casadas y el 26.20% solteras y coexistencia de otras ITS al momento del tamizaje en el 40.47% de las usuaria.
Description
Keywords
Virus del papiloma humano, tamizaje, neoplasia cervical intraepitelial, procedimiento de extirpación electroquirúrgica con asa, papanicolau