Plan estratégico para el fortalecimiento de los sistemas de control administrativo de la microempresa del sector industrial dedicada a la imprenta, ubicada en el municipio de Ciudad Delgado departamento de San Salvador. (Caso ilustrativo).
Loading...
Date
2012-11-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El trabajo de investigación titulado: Plan Estratégico para el Fortalecimiento de los Sistemas de Control Administrativo en la Microempresa del Sector Industrial Dedicada a la Imprenta Ubicada en el Municipio de Ciudad Delgado, surge debido a la problemática que experimenta este micro sector industrial desde hace aproximadamente 12 años, ya que sus problemas reflejan la falta de un pensamiento estratégico, la misión, la visión, los
valores, la participación de los empleados en la cultura
organizacional, además de no contar con un sistema eficiente de control administrativo que proporcione desarrollar un servicio eficiente y eficaz. Por tal motivo y debido a su importancia se realizó una investigación, con el objeto de elaborar un plan estratégico para la microempresa IMPRESOS SUPERIOR que le permita mejorar su
eficiencia y eficacia en el proceso del control administrativo, y además que sirva de orientación precisa para la toma de decisiones, y una mejor canalización de los recursos, y así, posicionarse dentro del municipio como un foco de desarrollo en beneficio de los microempresarios, trabajadores, y la población que conforman el municipio de Ciudad Delgado que se verán
beneficiados mediante un mejor desempeño de los procesos
administrativos. En este sentido para la realización del diagnóstico se hizo uso de cuestionarios, entrevistas, observación directa, que fue ejecutada a los diferentes empleados y propietarios de las microempresas en el municipio mencionado, y mediante el desarrollo de la tabulación y análisis de los resultados, permitió la elaboración del diagnóstico de la situación actual
del control administrativo en dicha microempresa, el cual
reflejó las principales causas que afronta el control administrativo de la imprenta, así también la falta de una
herramienta que contribuya a llevar a cabo el control, además de identificar problemas en su maquinaria y deficiencia en la publicidad. En base a lo determinado en el diagnóstico se concluyó que la microempresa IMPRESOS SUPERIOR tiene deficiencias en que sus empleados no conocen la misión, ni la visión, la toma de decisiones solo la hace el jefe, no cuentan con un control para
solicitar materia prima, entre otros. Por tal motivo se realizó una propuesta que ofreciera una solución viable a cada problemática que fue encontrada tal como se detalla a
continuación: se presenta una redefinición de la filosofía
empresarial, políticas propuestas para contribuir al logro de los objetivos trazados, y un Cuadro de Mando Integral
computarizado como herramienta que beneficie al sistema de
control administrativo y de seguimiento para su optima
utilización.
Description
Keywords
Microempresa, sector imprenta, control administrativo