Efecto del yoduro de caseina en lechones durante el periodo de nacimiento al destete (raza landrace)

Abstract

La finalidad del estudio fue: 1) Evaluar el efecto del yoduro de caseína en el incremento del peso vivo de lechones. 2) Determinar la dosis más económica; y 3) Medir la interacción entre la caseína y el sexo. El yoduro de caseína se proporcionó mezclado en el alimento a las cerdas gestantes, tres días antes del parto y durante la lactancia. Los tratamientos fueron evaluados en machos y hembras; estos se detallan a continuación : Concentrado sin mezcla de yoduro de caseína (T1); concentrado con mezcla de 5 gr. de yoduro de caseína (T2); concentrado con mezcla de 10 gr. de yoduro de caseína (T3) y concentrado con mezcla de 15 gr. de caseína (T4); y se usó un diseño de parcelas divididas para evaluar los resultados obtenidos. Se utilizaron 16 cerdas de la raza Landrace, con dos partos cada una, en promedio productivo y de veinticuatro meses de edad. Los parámetros evaluados fueron : Peso de los lechones hembras y machos. El análisis estadístico mostró que la aplicación del yoduro de caseína en la ración mejore los pesos de los lechones después de 35 días de edad, en relación a los lechones que no recibieron yoduro de caseína; pero entre las dosis de yoduro de caseína la mejor fue la del tratamiento tres (T3) de 10 gr. y cuyo promedio de ganancia de peso a los 35 días de edad fue de 7.751 kg. (Cuadro A-7). Económicamente el tratamiento tres (T3) con 10.0 gr. de yoduro de caseína resultó ser superior a los demás tratamientos : T1, T2, y T3. Tomando en cuenta que el concentrado se suministró en la misma cantidad para todos los tratamientos.

Description

Keywords

Lechones -- destete

Citation