Evaluación de diferentes fechas de aplicación de mancozeb y captafol en el control de alternaria solani, en las variedades de tomate Santa cruz y uc 82B, en Zapotitán

Loading...
Thumbnail Image

Date

1989-01-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Con el objeto de evaluar diferentes fechas de aplicación de Mancozeb y Captafol, en el control de Alternaria solani en las variedades de tomate Santa Cruz Angela y UC 82B, se realizó un ensayo en la zona de Zapotitán durante los meses octubre 1988-marzo de 1989. Se utilizó el diseño estadístico de parcelas sub-divididas en bloques al azar con cuatro repeticiones. El total de tratamientos fue de 24, distribuidos en un área de 2649.6 m2 donde las parcelas grandes fueron las variedades, las parcelas medianas los productos; y las parcelas pequeñas las fechas de aplicación, considerando un área útil de 4.8 m2. Las variables en estudio fueron: Número de frutos, peso de los frutos (kgr), evaluación del porcentaje de severidad e incidencia y datos fenológicos. Al realizar el análisis de varianza y las pruebas de Duncan para las diferentes variables en estudio, se obtuvieron los siguientes resultados: La variedad UC 82B fue superior a la Santa Cruz Angela en cuanto a rendimiento; el fungicida Mancozeb tuvo mayor control sobre la enfermedad tizón temprano que el producto Captafol, los tratamientos en donde se aplicó fungicida a los (F6) 8, 20, 40, 50, 60 días y (F5) 20, 40, 50, 70 días después del trasplante, se obtuvieron los mejores rendimientos. El análisis económico realizado en base a la curva de beneficios netos y tasa marginal de retorno, muestra que los tratamientos en la variedad UC 82B con Mancozeb aplicado a los (F3) 20, 40, 60 días después del trasplante y en la variedad Santa Cruz Angela con Captafol aplicado a los (F2) 40, 60 días después del trasplante, fueron los más rentables.

Description

Keywords

Tomate

Citation