Diagnóstico de la realidad educativa nacional desde la perspectiva de la Ingeniería Civil.
dc.contributor.author | Saade Farfán, Mauricio Antonio | es |
dc.contributor.author | Gómez Colorado, José Luis | es |
dc.contributor.author | Chávez Molina, Jim Alexander | es |
dc.date.accessioned | 2024-02-01T16:14:53Z | |
dc.date.available | 2024-02-01T16:14:53Z | |
dc.date.issued | 1989-01-01 | |
dc.description.abstract | El Salvador como muchos de los países Latinoamericanos atraviesa por una crisis política, económica- social y cultural, debido a los esquemas de gobierno existentes durante muchas décadas de injusticia social. La educación como un subsistema inmerso dentro de los grandes sistemas como lo son el político, económico, social y cultural ha sufrido sus propias consecuencias como resultado del conflicto que se vive en el país. Es en este sentido que la Facultad de Ingeniería y Arquitectura a través de la Escuela de Ingeniería Civil desde su posición específica que plantea a través de este trabajo de graduación definir el perfil del Ingeniero Civil que ésta en la actualidad como un primer paso de un macroproyecto que busca hacer una revisión curricular en el objeto de ofrecer un profesional mas consciente de las necesidades actuales. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/16506 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Perspectivas de la igeniería civil | |
dc.subject | educación | |
dc.subject | sociedad | |
dc.subject | proyección | |
dc.subject | políticas | |
dc.subject | estrategias | |
dc.subject.ddc | 620 | |
dc.subject.ddc | 624 | |
dc.title | Diagnóstico de la realidad educativa nacional desde la perspectiva de la Ingeniería Civil. | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1