Efectos de la política exterior estadounidense en relación a Colombia y su posición ante la región Suramericana. ¿Colombia un estado débil o una potencia regional secundaria? Periodo 2010-2014
dc.contributor.advisor | Martínez Uribe, Guillermo Antonio | es |
dc.contributor.author | Chacón Martínez, Nidia de los Ángeles | es |
dc.contributor.author | Martínez Rico, Cindy Marielos | es |
dc.contributor.author | Mejía Cruz, Fátima Elizabeth | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-25T15:02:09Z | |
dc.date.available | 2024-01-25T15:02:09Z | |
dc.date.issued | 2015-12-01 | |
dc.description.abstract | Antecedentes de la política exterior de los Estados Unidos – Líneas de acción de la política exterior de Colombia – Impacto de las políticas de intervención de Estados Unidos en Colombia, en relación a su posición regional, a través de los cambios de gobierno | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/10857 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Política exterior | |
dc.subject.ddc | 327 | |
dc.title | Efectos de la política exterior estadounidense en relación a Colombia y su posición ante la región Suramericana. ¿Colombia un estado débil o una potencia regional secundaria? Periodo 2010-2014 | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1