Frecuencia de parasitismo intestinal y su relación con las condiciones materiales de vida de la población, atendida por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en el Hospital de Maternidad, durante los meses de febrero, marzo y abril de 1990.

dc.contributor.advisorArgueta, Jose Albertoes
dc.contributor.authorCalderón Morales, Alicia del Carmenes
dc.date.accessioned2024-02-07T21:33:47Z
dc.date.available2024-02-07T21:33:47Z
dc.date.issued1991-06-01
dc.description.abstractEl problema del parasitismo intestinal ocasiona serios problemas de salud pública en los países en desarrollo, debido a que además del malestar orgánico y retraso en el desarrollo físico, pueden originar perdidas económicas por gastos tales como: atención médica, exámenes de laboratorio, medicamentos, hospitalización, incapacidad temporal para asistir al trabajo y/o escuela.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/20304
dc.language.isoes_SV
dc.subjectParasitismo
dc.subjectdesparasitación
dc.subjectel salvador
dc.subjectsalud pública
dc.subjectenfermedades parasitarias
dc.subject.ddc570
dc.titleFrecuencia de parasitismo intestinal y su relación con las condiciones materiales de vida de la población, atendida por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en el Hospital de Maternidad, durante los meses de febrero, marzo y abril de 1990.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Calderon_Alicia_del_Carmen-Frecuencia_de_Parasitismo_Intestinal.pdf
Size:
2.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format