Determinantes de la salud en embarazadas con preeclampsia en América Latina en el periodo 2014 a 2023.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-09-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de El Salvador,

Abstract

Contiene las determinantes de la salud en embarazadas con preeclampsia en América Latina en el periodo 2014 a 2023. La preeclampsia es caracterizadas por una respuesta vascular anormal y disfunción endotelial, que pueden causar complicaciones como trombocitopenia y disfunción renal. En América Latina, la prevalencia de preeclampsia varía entre el 8% y el 45%, con una mortalidad de hasta el 33% en casos severos. Objetivo: Analizar las determinantes de la salud en embarazadas con preeclampsia en América Latina en el periodo 2014 a 2023. Material y Métodos: Se llevó a cabo una investigación documental narrativa descriptiva retrospectiva, revisando revistas científicas, médicas, guías clínicas y sitios web como PubMed, SciELO, LILACS, EBSCO, Hinari y Cochrane Library. Las fuentes bibliográficas se centraron en estudios de Latinoamérica, abarcando artículos científicos y datos estadísticos. Se incluyeron publicaciones de los últimos diez años, desde 2014 hasta 2023. Resultados: Los principales factores de riesgo incluyen baja escolaridad, pobreza, estrés laboral, edad extrema y antecedentes personales como hipertensión, diabetes y obesidad. La exposición a contaminación y la falta de acceso a servicios básicos también aumentan el riesgo. Biológicamente, la obesidad, diabetes y antecedentes familiares están fuertemente asociados con la preeclampsia, al igual que la diabetes tipo II. Los estilos de vida poco saludables, como dietas altas en sodio, consumo de tabaco y alcohol, y sedentarismo, también incrementan el riesgo. El control prenatal temprano es crucial para prevenir complicaciones graves, y el uso de aspirina en mujeres con factores de riesgo ha demostrado ser una estrategia eficaz para reducir la incidencia de la enfermedad. Conclusión: la preeclampsia es una afección multifactorial en la que influyen tanto factores sociodemográficos como biológicos y de estilo de vida. Asimismo, la exposición a contaminación y la falta de acceso a servicios básicos agravan la situación.

Description

Keywords

Factores de Riesgo, Embarazo, Preeclampsia, Determinantes de la Salud

Citation