Determinación de la resistencia en cepas de Listeria monocytogenes aislada a partir de muestras de espinaca Spinacea oleracea utilizando germicidas para la desinfección de alimentos

Abstract

RESUMEN En la presente investigación se realizó el aislamiento de cepas de Listeria monocytogenes a partir de muestra de espinaca Spinacea oleracea comercializadas en el Mercado de Mayoreo La Tiendona para posteriormente determinar la resistencia microbiana de estas cepas frente a tres germicidas utilizados en la desinfección de alimentos a diferentes concentraciones Hipoclorito de sodio 1 y 2%, Ácido Láctico 1 y 2% y Ácido acético 4 y 5 %. Inicialmente se realizó una guía de observación para describir las condiciones higiénicas durante la comercialización de la espinaca, y según los resultados se observó que los puestos en estudio donde se comercializa la hortaliza no cumplen con las condiciones mínimas higiénicas para la comercialización del producto, factor que influye en la calidad e higiene del alimento. Para el aislamiento de las cepas las muestras se enriquecieron en Caldo de Enriquecimiento para Listeria (LEB) por 48 horas, luego se inocularon en agares selectivos para Listeria OXFORD y PALCAM. Para la identificación de las cepas se realizaron pruebas bioquímicas (citrato, triple azúcar hierro, movilidad, rojo de metilo, VogesProskauer e indol), prueba catalasa, prueba Christie, Atkins, Munch-Petersen CAMP y tinción al Gram, encontrándose que el 100% de las muestras analizadas contenían cepas del genero Listeria spp mientras que solo el 71% de estas presentaron contaminación con Listeria monocytogenes por lo que estas muestras no cumplen con la especificación del Reglamento Técnico Centroamericano (RTCA 67.04.50:08) el cual indica ausencia de Listeria monocytogenes en este tipo de alimentos. La resistencia de las cepas aisladas se determinó por medio del Método Kirby Bauer Modificado utilizando como patrón de referencia solución de yodo al 2%, cada muestra se trabajó por duplicado y se llevó como control positivo una cepa de Listeria monocytogenes ATCC 18952. El 82.35% de las cepas aisladas presentaron resistencia al Hipoclorito de sodio 1%, 21.41% al Hipoclorito de sodio 2%, 52.94% al Ácido Láctico 1%, 5.88% a Ácido Láctico 2%, y ninguna de las cepas mostró resistencia a Ácido Acético 4% y 5 % por lo que se concluye que el Ácido láctico al 2%, Ácido Acético 4% y 5 % pueden ser utilizados en la industria alimentaria para la eliminación de Listeria monocytogenes y el aumento de resistencia que las cepas presentaron frente a Hipoclorito de sodio 1% y 2% y Ácido Láctico 1% se debe al uso indiscriminado de germicidas, ocasionando tolerancia a la bacteria.

Description

16103162

Keywords

Listeria monocytogenes, muestras de espinaca, spinacea oleracea, germicidas, desinfección de alimentos, hortalizas

Citation