La incidencia de la flexibilidad laboral, como una de las tendencias del proceso de globalización, en le violación de los derechos fundamentales de los trabajadores, del sector privado de servicios de la ciudad metropolitana de San Salvador

dc.contributor.advisorSanchéz Campos, Wilfredoes
dc.contributor.authorJuárez Lazo, Silvia Ivettees
dc.contributor.authorMejía García, Lissette de Jesúses
dc.date.accessioned2024-01-24T19:51:28Z
dc.date.available2024-01-24T19:51:28Z
dc.date.issued2003-04-01
dc.description.abstractEl derecho del trabajo en el contexto de los modelos económicos -- Actual regulación de los derechos fundamentales de los trabajadores-- Las nuevas formas de organizar el trabajo. Flexibilidad laboral-- Los sujetos de la flexibilidad laboral en el nuevo contexto económico-- La aplicación de la flexibilidad laboral, la violación de los derechos fundamentales de los trabajadores y la propuesta de una flexibilidad pactadaes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/9225
dc.language.isoes_SV
dc.subjectFlexibilidad laboral
dc.subjectderecho laboral
dc.subject.ddc344
dc.titleLa incidencia de la flexibilidad laboral, como una de las tendencias del proceso de globalización, en le violación de los derechos fundamentales de los trabajadores, del sector privado de servicios de la ciudad metropolitana de San Salvadores
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LA_INCIDENCIA_DE_LA_FLEXIBILIDAD_LABORAL_COMO_UNA_DE_LAS_TENDENCIAS_DEL_PROCESO_DE__GLOBALIZACIÓN_EN_LA_VIOLACIÓN_DE_LOS_DERECHOS_FUNDAMENTALES_DE_LOS_TRABAJADORES_DEL_SECTOR_PRIVADO_DE_SERVICIOS_DE_LA_CIUDAD_METROPOLITANA.pdf
Size:
22.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format